Más de 70 toneladas de fertilizante benefician a citricultores en Güémez

Güémez, Tamaulipas. – En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación, continúa por tercer año consecutivo la entrega de fertilizantes a citricultores a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, en el componente de Insumos y Material Vegetativo para la Producción Primaria Agrícola, al cual se destinó un presupuesto de 15 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, encabezó el arranque de la entrega de fertilizante en el municipio de Güémez, donde se benefició a 225 productores citrícolas con un total de 70.25 toneladas de fertilizante, con el objetivo de fortalecer la productividad y sostenibilidad del campo tamaulipeco.

Indicó que es fundamental destacar que durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han entregado 1 mil 574 toneladas de fertilizante, beneficiando a 5 mil 417 citricultores y cubriendo un total de 7 mil 870 hectáreas en los siete municipios citrícolas de la región centro del estado.

“Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de naranja, el tercer lugar en toronja, el quinto en limón y el sexto en mandarina. Aunque nos ubicamos en el quinto lugar nacional en producción de limón, destacamos al ocupar el primer lugar en exportación de este cítrico”, informó

El sector citrícola en Tamaulipas abarca más de 28 mil hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos, lo que posiciona al estado en el tercer lugar a nivel nacional, con una producción cercana a las 700 mil toneladas. Esta actividad representa un motor económico fundamental para la región, al generar empleo, ingresos y oportunidades para numerosas familias en zonas rurales.

Varela Flores señaló que el Gobierno del Estado, en coordinación con los productores y sus organizaciones, refrenda su compromiso con el campo y con quienes lo trabajan, impulsando políticas públicas que contribuyan al bienestar de las familias rurales y al fortalecimiento de la economía local.

Durante el evento, se contó con la presencia de Román Garza Infante, encargado del Despacho de la SADER en Tamaulipas; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, Vicente Paul Saldívar Alonso, director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; Gumaro Torres Zúñiga, director de Desarrollo Rural en representación del presidente Municipal de Güémez; Miguel Ángel Huerta Lara, presidente de la Unión de Ejidos Citricultores de Tamaulipas, y Ricardo Serna Puga, representante de los productores.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.