Mariana Gómez visita a migrantes albergados en Reynosa

En Tamaulipas se atienden a más de 9 mil 310 migrantes entre niñas, niños y adultos en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico.

Reynosa, Tamaulipas.-Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del DIF Tamaulipas, visitó las instalaciones del albergue para migrantes “Senda de Vida”, que desde hace meses se ha convertido en el hogar de más de mil migrantes de al menos una decena de nacionalidades que quieren llegar a Estados Unidos en busca de asilo.
 
Durante su visita a este centro, la titular del Sistema DIF Estatal hizo entrega de colchonetas, tinacos para almacenamiento de agua, malla sombras, kits de limpieza, artículos de higiene personal, lámparas, bolsas de papel higiénico, láminas galvanizadas, casas de campaña, biberones, paquetes de toallitas húmedas, botiquines de primeros auxilios, sábanas, toallas, fundas, pañales de bebé y para adultos, juguetes, zapatos, tenis para niñas, niños, hombre y mujer, entre otros apoyos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas que hacen uso de este albergue.
 

FOTO 1


La Presidenta del DIF Tamaulipas recorrió las instalaciones de Senda de Vida, como el consultorio médico, el área de terapia psicológica, dormitorios, reafirmó la solidaridad y el compromiso del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, para apoyarlos durante su permanencia en Tamaulipas.
 

“Un ingrediente que no debe faltar nunca donde hay una necesidad, es la voluntad, no únicamente de un gobierno, hemos podido constatar que los voluntarios están aquí, tanto por parte de los propios migrantes que se han organizado para servir comida, para preparar alimentos, para mantener el orden, la organización, la limpieza”, les dijo Mariana Gómez.
 

En el recorrido, la presidenta del DIF, conoció a detalle el papel que cada una de las dependencias involucradas en la atención a personas migrantes, en atención a los derechos humanos de cada uno de las personas albergadas en el lugar.
 

FOTO 2

“Lo está haciendo el DIF, como lo está haciendo todo gobierno del estado, estamos suministrando apoyos en despensa, hoy debieron haber llegado kit de aseo personal, también hay personal especializado en psicología trabajo social y derecho, para darle atención a las niñas y niños que son la población a la que nosotros más nos debemos y que estamos trabajando de manera más estrecha”, afirmó la titular de este organismo.
 

Destacó también los esfuerzos que se han hecho a pesar de las adversidades, para atender a este grupo de personas migrantes, que han rebasado ya la capacidad de los albergues en la frontera tamaulipeca.

Como parte de los compromisos del gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud, personal de esta dependencia acudir dos veces por semana a este centro para brindarles atención médica general y abasto de medicamento.
 

FOTO 3

Por parte de la Secretaría de Educación se estarán enviando maestros de apoyo para que niñas, niños y adolescentes puedan tener acceso a actividades educativas.

Con el apoyo del ITACE y de los residentes del albergue, se construirá una techumbre en la explanada.

Acompañaron a las Presidenta del DIF Estatal, Carlos Luis Peña Garza, del DIF Reynosa; Gloria de Jesús Molina Gamboa, Secretaria de Salud; David Aguilar Meraz, Encargado de Despacho de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado Zona Norte; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Tamaulipas, y Héctor Silva
Encargado y Fundador del Centro de Apoyo a Migrantes y Deportados “Senda de Vida”.

 

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.