MAPA DE TAMAULIPAS DEL 17 CARRERA TENDRÁ LUZ Y AGUA

EMBELLECEN LA OBRA DE LOS AÑOS 60’S, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia están restaurando el mapa en relieve de Tamaulipas ubicado en la Unidad Deportiva ‘Adolfo Ruiz Cortines’ frente al monumento de Pedro J. Méndez. 

El cronista de la ciudad Francisco Ramos Aguirre recordó que este obra fue inaugurada en los años 60’s por el entonces gobernador Norberto Treviño Zapata. 

a

Apuntó que, en años recientes, se le colocó un varandal para evitar que la gente lo siguiera pisando deteriorarndolo. 

Mientras que ahora restauradores profesionales están recuperando el esplendor, que alguna vez tuvo este mapa en relieve. 

Entre otras cosas, volverán a colocarle luces y también contará con un sistema de agua, para abastecer el área del litoral tamaulipeco. 

a

Ramos Aguirre manifestó que estos trabajos forman parte de las remodelaciones y construcciones realizadas en los últimos años por el Gobierno de Tamaulipas en esa unidad deportiva, en donde está el Estadio ‘Marte R. Gómez’.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.