Mantiene Tamaulipas todas las medidas de prevención y alertamiento

-Gobernador Américo Villarreal y coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, realizan sobrevuelo en zonas vulnerables del sur del estado

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el propósito de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas en el sur del estado y para supervisar las zonas vulnerables a inundaciones, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo y acordaron mantener todas las medidas de prevención y alertamiento.

Luego de presidir la cuarta reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval de esta ciudad, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal reiteró que el compromiso es seguir informando y proteger a la población ante el incremento paulatino que se registrará en las zonas aledañas a los márgenes de los ríos y del sistema lagunario.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum está muy bien enterada de la situación que se registra en esta zona de Tamaulipas y ha dispuesto todo el apoyo y colaboración para atender a la población.

«Lo importante, señor gobernador, es que cuente usted con todo el apoyo del gobierno federal en lo que haya necesidad, es la indicación de la presidenta», expresó.

«En materia de protección civil, señor gobernador, nosotros estamos preparados», agregó.

En la mesa de trabajo se determinó seguir alertando a la población a través del perifoneo, de volantes, de reuniones o asambleas y que sean sensibles ante cualquier escenario posible, además de seguir todas las indicaciones de las autoridades.

COMIENZAN LAS TAREAS PARA REPARAR DAÑOS Y RESTABLECIMIENTO DE LA NORMALIDAD

Por parte de la Comisión Nacional del Agua, también se dio respuesta a la petición del gobernador y se sumó a esta contingencia personal especializado de las oficinas centrales, encabezados por el gerente nacional de Atención de Emergencias, Leonardo González Neri.

También el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, ofreció todo el apoyo técnico y de maquinaria para realizar tareas de desazolve y contribuir a evitar futuras inundaciones.

Asimismo, el director general del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mario Mata Resendiz, expuso las afectaciones que sufrió la red carretera y ferroviaria en el estado por las lluvias de la tormenta Barry y aseguró que ya se realizaron las valoraciones técnicas y se ha comenzado con tareas de reparación y la reapertura de algunos cruces donde se registraron rebases de agua.

Por parte del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso el trabajo que se realizará para reforzar la atención ante el posible incremento de la propagación del dengue.

También se contó con la participación del coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los presidentes municipales de González, Miguel Alejandro Zúñiga; de Altamira, Armando Martínez; y de Madero, Erasmo González Robledo.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.