Mantiene Tamaulipas todas las medidas de prevención y alertamiento

-Gobernador Américo Villarreal y coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, realizan sobrevuelo en zonas vulnerables del sur del estado

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el propósito de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas en el sur del estado y para supervisar las zonas vulnerables a inundaciones, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo y acordaron mantener todas las medidas de prevención y alertamiento.

Luego de presidir la cuarta reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval de esta ciudad, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal reiteró que el compromiso es seguir informando y proteger a la población ante el incremento paulatino que se registrará en las zonas aledañas a los márgenes de los ríos y del sistema lagunario.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum está muy bien enterada de la situación que se registra en esta zona de Tamaulipas y ha dispuesto todo el apoyo y colaboración para atender a la población.

«Lo importante, señor gobernador, es que cuente usted con todo el apoyo del gobierno federal en lo que haya necesidad, es la indicación de la presidenta», expresó.

«En materia de protección civil, señor gobernador, nosotros estamos preparados», agregó.

En la mesa de trabajo se determinó seguir alertando a la población a través del perifoneo, de volantes, de reuniones o asambleas y que sean sensibles ante cualquier escenario posible, además de seguir todas las indicaciones de las autoridades.

COMIENZAN LAS TAREAS PARA REPARAR DAÑOS Y RESTABLECIMIENTO DE LA NORMALIDAD

Por parte de la Comisión Nacional del Agua, también se dio respuesta a la petición del gobernador y se sumó a esta contingencia personal especializado de las oficinas centrales, encabezados por el gerente nacional de Atención de Emergencias, Leonardo González Neri.

También el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, ofreció todo el apoyo técnico y de maquinaria para realizar tareas de desazolve y contribuir a evitar futuras inundaciones.

Asimismo, el director general del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mario Mata Resendiz, expuso las afectaciones que sufrió la red carretera y ferroviaria en el estado por las lluvias de la tormenta Barry y aseguró que ya se realizaron las valoraciones técnicas y se ha comenzado con tareas de reparación y la reapertura de algunos cruces donde se registraron rebases de agua.

Por parte del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso el trabajo que se realizará para reforzar la atención ante el posible incremento de la propagación del dengue.

También se contó con la participación del coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los presidentes municipales de González, Miguel Alejandro Zúñiga; de Altamira, Armando Martínez; y de Madero, Erasmo González Robledo.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.