Mantiene Tamaulipas alto nivel de ocupación laboral y supera la media nacional en formalidad

Mantiene Tamaulipas alto nivel de ocupación laboral y supera la media nacional en formalidad

Tamaulipas consolida su liderazgo en materia laboral al registrar una Población Económicamente Activa, de un millón 690 mil 458 personas, de las cuales el 96.7% se encuentra ocupada, reflejando un panorama positivo en la integración al mercado de trabajo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas consolida su liderazgo en materia laboral al registrar una Población Económicamente Activa, de un millón 690 mil 458 personas, de las cuales el 96.7% se encuentra ocupada, reflejando un panorama positivo en la integración al mercado de trabajo.

Este indicador confirma la efectividad de las políticas impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la inclusión laboral y garantizar acceso a empleos dignos. Destaca además que el 54.4% de la población ocupada se encuentra en empleos formales, superando ampliamente la media nacional del 45.8%, lo que posiciona a Tamaulipas como una de las entidades con mayor dinamismo en la generación de trabajos seguros y con prestaciones.

La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, informó que estas cifras son resultado de las estrategias implementadas para vincular a las y los tamaulipecos con empleos formales, así como de los programas que promueven la capacitación y la intermediación laboral. Resaltó que el objetivo de la subsecretaría es seguir consolidando un mercado laboral más inclusivo, competitivo y justo.

Este avance ha sido posible gracias al respaldo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha impulsado acciones coordinadas con los sectores productivos, fortaleciendo los programas de empleo y la formalización laboral en todo el estado.

Por último, dijo que el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo humanista y de transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, continúa trabajando para garantizar que cada persona tenga acceso a un empleo digno, seguro y bien remunerado, contribuyendo así al desarrollo económico y al bienestar de las familias tamaulipecas.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​