MANTIENE TAMAULIPAS ALERTA AMARILLA EN MATAMOROS ANTE POSIBLE IMPACTO DE «BERYL»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aun cuando los pronósticos meteorológicos indican que las afectaciones de la tormenta tropical Beryl podrían ser menores en el estado, debido a que su trayectoria se dirige más hacia el norte del Golfo de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya pidió no relajar las medidas, continuar con todas las previsiones, estar atentos al desarrollo de la información y mantener la alerta amarilla, concretamente, para el municipio de Matamoros.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada la tarde de este viernes en el C-3 de esta capital, y junto con la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, además del enlace con presidentes y presidentas de municipios del norte del estado, el mandatario tamaulipeco fue informado de las acciones realizadas por las diferentes dependencias del estado y de instituciones como la SEDENA, Guardia Nacional y Marina en prevención al posible impacto de Beryl en las costas de Tamaulipas, como estaba previsto hasta el viernes por la mañana.

“Como se ve el cono de afectación del fenómeno meteorológico, ese sería el municipio (Matamoros) en el que podríamos estar manteniendo en su totalidad una alerta amarilla, mientras que el resto de nuestra entidad, por los montos de lluvia o las velocidades del viento, recibiría un buen aguacero en el resto de la población y que pudiéramos nada más seguir con la indicación de que se esté atento a los comunicados de las páginas de Protección Civil y del Gobierno del Estado ante la eventualidad”, indicó Villarreal Anaya.

SMN ESTABLECE ZONA DE VIGILANCIA DESDE SAN FERNANDO HACIA LA FRONTERA CON EU

Hasta la tarde del viernes, el Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Barra El Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande (frontera de México y Estados Unidos de América).

De acuerdo con los pronósticos del SMN, se espera que durante el fin de semana Beryl se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sobre el Golfo de México, previendo su desplazamiento hacia el sur del Estado de Texas.

En la sesión del Consejo Estatal de PC, el meteorólogo Jesús Tovar Díaz explicó que «Beryl» provocaría lluvia moderada a fuerte con acumulados de 70 a 90 mm en Matamoros, San Fernando y Valle Hermoso, siendo los municipios que más podrían resentir el paso del fenómeno meteorológico por el Golfo de México.

El gobernador hizo un llamado para aprovechar todo este ejercicio que se ha realizado con las tormentas Alberto y Beryl, y que sirvan de experiencia para seguir capacitándose en materia de Protección Civil, afinando planes de contingencia y actualizando el Atlas de Riesgo, para saber cómo actuar antes, durante y después de cada fenómeno meteorológico.

“Entonces, este es el reto, creo que esto que estamos haciendo en estos ejercicios, tenemos que seguir trabajando en el sentido de dejarlo en un manual de procedimiento y de integración de lo que hace el DIF, lo que hace la Secretaría de Bienestar, lo que hace Protección Civil, lo que hace la Guardia Estatal y, muy importantemente, lo que hace nuestro ejército, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, los planes de contingencia para poder fortalecer y eslabonar todas estas piezas de este rompecabezas que vemos ahora y tenerlos perfectamente identificados y saber cómo es que tenemos que estar respondiendo cada uno en el antes, en el durante y en el después de un evento de esta naturaleza”, mencionó.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.