Mantiene SST verificación sanitaria en zonas afectadas por las lluvias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para dar seguimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y otorgar seguridad a la población afectada por las lluvias, la autoridad sanitaria se mantiene activa y al pendiente de la evolución de los daños causados por la tormenta tropical Barry, en donde se realizan las acciones de verificación y saneamiento básico en las áreas encharcadas y en los brotes de aguas negras que se han registrado.

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se mantienen los recorridos de verificación en las zonas afectadas, así como en los refugios habilitados para proteger la salud de la población.

Dijo que en coordinación con los ayuntamientos y el sistema DIF estatal y municipal, se atienden las necesidades de las personas que se encuentran en los albergues y la COEPRIS realiza los recorridos de verificación para constatar las condiciones sanitarias de los lugares, que se apliquen las prácticas de higiene correspondientes al preparar los alimentos, así como evalúa el manejo y tratamiento del agua para consumo humano.

Por su parte el comisionado estatal de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, detalló que se ha trabajado en los municipios de Llera, Tampico, Madero, Mante, Xicoténcatl, Altamira, Aldama, González y Padilla, en donde se habilitaron 28 refugios temporales para esta contingencia, los cuales se verificaron debidamente para garantizar la seguridad de las más de 600 personas que fueron albergadas durante las lluvias y a la fecha se mantienen activos 11 y se otorga atención a unas 255 personas.

Informó que entre las acciones realizadas desde el inicio de la tormenta tropical, destaca el monitoreo de cloro residual en puntos georreferenciados en plantas potabilizadoras; se cloraron 142 depósitos de agua; se han realizado 99 pláticas de fomento sanitario sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos y 292 de saneamiento básico; se distribuyeron trípticos relacionados con alimentos, contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos, entre otros.

De igual manera se realiza la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio para la desinfección de depósitos de agua en los refugios, y al disminuir los niveles de agua en las zonas afectadas se realiza el saneamiento básico para prevenir enfermedades por encharcamientos y proliferación de fauna nociva, “se mantiene la vigilancia permanente conforme evolucione la situación para atender las necesidades de la población afectada” puntualizó Rebolledo Urcadiz.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.