Mantiene SST Campaña de Prevención del Dengue

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disminuir los riesgos que podrían generar las recientes lluvias por el mosco transmisor del dengue, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a la población a eliminar todo tipo de objetos que pueden servir de criaderos para que el mosco se reproduzca.

Dijo que con el apoyo y coordinación de los municipios, las jornadas permanecerán activas y extendió la invitación para que la población se sume a las actividades de prevención y sensibilización, lo que evitará riesgos a la salud y que el mosco del dengue encuentre las condiciones adecuadas para desarrollarse.

“Estamos realizando las jornadas de intensificación de acciones de control del dengue de manera simultánea en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado y con el apoyo de los presidentes municipales, se han obtenido buenos resultados para que en las temporadas críticas, como la presencia de las lluvias, el mosco no encuentre la forma para incrementarse”, reiteró Hernández Navarro.

Destacó que los ayuntamientos han adoptado el proyecto de prevención de lucha contra el dengue como parte de los programas prioritarios, logrando beneficios importantes para la población como es la descacharrización para llevarse los objetos inservibles y de gran dimensión de sus hogares, la limpieza de los espacios públicos, así como destinando recursos y personal de apoyo para estas actividades.

Cabe mencionar que en lo que va del año, en Tamaulipas se tiene un registro de casos de dengue de 219 pacientes, de los cuales 91 presentaron signos de alarma y se distribuyen en los municipios de Madero con 76 pacientes, Tampico con 75, Altamira 29, Matamoros 14, Mante 8 y Reynosa tiene registrados siete pacientes, el resto se distribuye en los municipios de Victoria, Aldama, Soto la Marina, Nuevo Laredo, Xicoténcatl y Ocampo.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.