Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad en espacios públicos de la frontera

-Estos espacios permiten fortalecer la cultura de la denuncia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dentro de las acciones preventivas realizadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en municipios fronterizos, elementos de Reynosa y Nuevo Laredo instalaron módulos informativos en espacios públicos.

En el caso de Reynosa, esta proximidad se llevó a cabo en tianguis de la colonia Lomas Real de Jarachina, mientras que, en Nuevo Laredo se realizó en el Parque Viveros.

A través de estos espacios, se entregaron trípticos informativos y violentómetros a las personas asistentes, con la finalidad de que conocieran los diferentes tipos y niveles en los que puede presentarse la violencia.

Además, se reforzó la confianza con la ciudadanía y la interacción con menores de edad con dinámicas lúdicas en las que participaron las botargas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Estos espacios permiten también fortalecer la cultura de la denuncia al difundir los números oficiales: 911 y 089 para realizarla de forma anónima, así como los servicios que ofrece la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género a víctimas, como el traslado y acompañamiento.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.