Mal augurio en el TRIETAM

1.- Ora sí lo que faltaba. La candidatura de José Guadalupe Herrera Bustamante como Magistrado Electoral debería dar risa por lo difícil que es tomarla en serio, sin embargo su inclusión en la lista de 22 abogados elegibles que está en poder del Senado de la República vuelve el asunto muy preocupante. 

Preocupante porque Herrera Bustamante es el operador priista por excelencia. Con Cavazos, Herrera fue Procurador de Justicia, mismo puesto que ocupó con Eugenio, con el que además fue coordinador de asesores. 

Para protegerlo, Hernández Flores lo propuso como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, y Egidio lo propuso de nuevo.

A estas alturas no es necesario recordarle la crisis de seguridad en que se sumió Tamaulipas en ese periodo. Así que a la luz de los resultados, Herrera Bustamante más quemado no puede estar. 

Pues qué cree, que con todo y eso la bancada mayoritaria de Morena está considerando seriamente elegirlo como Magistrado Electoral. 

Lo que pondría en grave juicio de duda la imparcialidad de las autoridades electorales, porque poner a Herrera Bustamante a cuidar los votos sería como dejar al zorro adentro del gallinero. 

2.-Padrino de oro. Su respaldo y candidatura solo puede ser entendida por el apoyo de don Ramiro Garza Cantú. 

Y es que el poderoso empresario tampiqueño, y si me apura el hombre más acaudalado de Tamaulipas, tiene una excelente relación con Tata AMLO. 

No solo por su hermano Álvaro, sino porque don Ramiro guarda una gran amistad con Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas y operador consentido de nuestro presidente electo. 

Está claro que Herrera Bustamante no tiene en su pasado ningún mérito para ser considerado para el cargo, al contrario, como dicen los polis, toda su trayectoria puede ser usada en su contra. 

Así que la única explicación que nos queda son las famosas palancas, y como esas no hay mejores que las de un hombre como don Ramiro. 

3.-La rifa del toro. Todo un éxito resultó la rifa entre amigos que se organizó en la Presidencia Municipal de Victoria para conseguir más recursos para el DIF Victoria. 

A los funcionarios municipales les tocó ponerse la del Puebla y cooperar para una buena causa. 

El boletito no estaba nada barato, y es que el primer premio fue un toro… así como lo lee. 

Ahora hay que esperar los resultados para conocer al afortunado y ver como jijos le va hacer para meter al animalito a su casa. 

4.-Fuego amigo. La campaña en contra de Arturo Soto y Miguel Mansur que soltaron en días pasados ha pisado muchos callos. 

Porque lejos de ser simples habladas, los ataques tienen muchas cosas de verdad. 

Y eso es lo que ha prendido las antenitas de vinil de los funcionarios aludidos, pues confirma sus sospechas de que se trata de fuego amigo. Es decir, de una persona muy cercana a los trabajos que se realizan en la COMAPA Victoria. 

Arturo Soto es el gerente de facto de la paramunicipal y Miguel Mansur el director administrativo, es decir, el de los meros billetes. 

Así que mas o menos por ahí están siguiendo la pista para dar con el responsable, que una de dos, o está dentro de la estructura del Gobierno Estatal o en la de la Presidencia Municipal de Victoria. 

5.-Estudiantes de la UAT pusieron en marcha el proyecto ‘Economía de la basura’, con el que se busca enseñar a niños y jóvenes sencillas prácticas para el cuidado del medio ambiente. 

“Se tata de que decidamos qué residuos generamos, por ejemplo ir a la tienda y decir no me des bolsa, me lo llevo en la mano y no pasa nada; la fruta no ocupa un empaque, mi bebida no ocupa un popote, por eso es economía de la basura, al generar la menor cantidad de desechos posible” explicaron los alumnos universitarios. 

Quienes resaltaron además la importancia de tomar medidas que como sociedad se puedan hacer desde la casa, educando a niños y jóvenes para evitar mayores daños al medio ambiente. 

6.-El Gobernador y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas estuvieron en Miquihuana para poner en marcha los programas institucionales para el beneficio de las familias en aquel municipio. 

Se trata de la iniciativa “Un Gobierno Cerca de Ti” que ya ha dado muy buenos resultados en otras regiones del país. 

“Este tipo de programas que estamos llevando a cabo, tiene como finalidad traer todas las áreas de mi gobierno para que las familias sean atendidas; unas con servicios de salud, otras con apoyos de becas, algunas otras con apoyo del campo y otras que tienen una mayor necesidad” apuntó el mandatario.

En el Lienzo Charro La Peña, el gobernador y la señora Mariana entregaron apoyos a la educación: becas ITABEC “Sin Límites” e ITACE, paquetes escolares CONAFE y un equipo de cómputo a instituciones de educación básica de la localidad.

Fueron entregadas además bicicletas del programa “Ayúdame a llegar” y mochilas de la Secretaría de Bienestar Social; vales de equipamiento escolar del programa “Desayuna Bien”, en beneficio de 511 alumnos y 3 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, con refrigeradores, mesas, sillas, bancas, parrillas y paquete de utensilios de cocina, entre otros.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.