Mal augurio en el TRIETAM

1.- Ora sí lo que faltaba. La candidatura de José Guadalupe Herrera Bustamante como Magistrado Electoral debería dar risa por lo difícil que es tomarla en serio, sin embargo su inclusión en la lista de 22 abogados elegibles que está en poder del Senado de la República vuelve el asunto muy preocupante. 

Preocupante porque Herrera Bustamante es el operador priista por excelencia. Con Cavazos, Herrera fue Procurador de Justicia, mismo puesto que ocupó con Eugenio, con el que además fue coordinador de asesores. 

Para protegerlo, Hernández Flores lo propuso como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, y Egidio lo propuso de nuevo.

A estas alturas no es necesario recordarle la crisis de seguridad en que se sumió Tamaulipas en ese periodo. Así que a la luz de los resultados, Herrera Bustamante más quemado no puede estar. 

Pues qué cree, que con todo y eso la bancada mayoritaria de Morena está considerando seriamente elegirlo como Magistrado Electoral. 

Lo que pondría en grave juicio de duda la imparcialidad de las autoridades electorales, porque poner a Herrera Bustamante a cuidar los votos sería como dejar al zorro adentro del gallinero. 

2.-Padrino de oro. Su respaldo y candidatura solo puede ser entendida por el apoyo de don Ramiro Garza Cantú. 

Y es que el poderoso empresario tampiqueño, y si me apura el hombre más acaudalado de Tamaulipas, tiene una excelente relación con Tata AMLO. 

No solo por su hermano Álvaro, sino porque don Ramiro guarda una gran amistad con Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas y operador consentido de nuestro presidente electo. 

Está claro que Herrera Bustamante no tiene en su pasado ningún mérito para ser considerado para el cargo, al contrario, como dicen los polis, toda su trayectoria puede ser usada en su contra. 

Así que la única explicación que nos queda son las famosas palancas, y como esas no hay mejores que las de un hombre como don Ramiro. 

3.-La rifa del toro. Todo un éxito resultó la rifa entre amigos que se organizó en la Presidencia Municipal de Victoria para conseguir más recursos para el DIF Victoria. 

A los funcionarios municipales les tocó ponerse la del Puebla y cooperar para una buena causa. 

El boletito no estaba nada barato, y es que el primer premio fue un toro… así como lo lee. 

Ahora hay que esperar los resultados para conocer al afortunado y ver como jijos le va hacer para meter al animalito a su casa. 

4.-Fuego amigo. La campaña en contra de Arturo Soto y Miguel Mansur que soltaron en días pasados ha pisado muchos callos. 

Porque lejos de ser simples habladas, los ataques tienen muchas cosas de verdad. 

Y eso es lo que ha prendido las antenitas de vinil de los funcionarios aludidos, pues confirma sus sospechas de que se trata de fuego amigo. Es decir, de una persona muy cercana a los trabajos que se realizan en la COMAPA Victoria. 

Arturo Soto es el gerente de facto de la paramunicipal y Miguel Mansur el director administrativo, es decir, el de los meros billetes. 

Así que mas o menos por ahí están siguiendo la pista para dar con el responsable, que una de dos, o está dentro de la estructura del Gobierno Estatal o en la de la Presidencia Municipal de Victoria. 

5.-Estudiantes de la UAT pusieron en marcha el proyecto ‘Economía de la basura’, con el que se busca enseñar a niños y jóvenes sencillas prácticas para el cuidado del medio ambiente. 

“Se tata de que decidamos qué residuos generamos, por ejemplo ir a la tienda y decir no me des bolsa, me lo llevo en la mano y no pasa nada; la fruta no ocupa un empaque, mi bebida no ocupa un popote, por eso es economía de la basura, al generar la menor cantidad de desechos posible” explicaron los alumnos universitarios. 

Quienes resaltaron además la importancia de tomar medidas que como sociedad se puedan hacer desde la casa, educando a niños y jóvenes para evitar mayores daños al medio ambiente. 

6.-El Gobernador y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas estuvieron en Miquihuana para poner en marcha los programas institucionales para el beneficio de las familias en aquel municipio. 

Se trata de la iniciativa “Un Gobierno Cerca de Ti” que ya ha dado muy buenos resultados en otras regiones del país. 

“Este tipo de programas que estamos llevando a cabo, tiene como finalidad traer todas las áreas de mi gobierno para que las familias sean atendidas; unas con servicios de salud, otras con apoyos de becas, algunas otras con apoyo del campo y otras que tienen una mayor necesidad” apuntó el mandatario.

En el Lienzo Charro La Peña, el gobernador y la señora Mariana entregaron apoyos a la educación: becas ITABEC “Sin Límites” e ITACE, paquetes escolares CONAFE y un equipo de cómputo a instituciones de educación básica de la localidad.

Fueron entregadas además bicicletas del programa “Ayúdame a llegar” y mochilas de la Secretaría de Bienestar Social; vales de equipamiento escolar del programa “Desayuna Bien”, en beneficio de 511 alumnos y 3 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, con refrigeradores, mesas, sillas, bancas, parrillas y paquete de utensilios de cocina, entre otros.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.