Maki pierde el voto útil

1.-Todavía no arrancan las campa- ñas municipales pero esto no ha impedido a candidatos y partidos hacer su luchita por debajo del agua. Y es que ni modo de desaprovechar las visitas de los presidenciales para tratar de subir en las encuestas. Con eso de que las campañas por los Ayuntamientos serán del 14 de mayo al 27 de junio, cualquier pretexto es útil para sacar ventaja por anticipado.

2.-Esto es lo que está ocurriendo en Reynosa, donde cada semana la alcaldesa cae en picada en las preferencias, mientras que Serapio Cantú sube como la espuma. El fenómeno es fácil de explicar, los reynosenses ya se dieron cuenta en este año y medio de gestión que Maki no puede con su ciudad.

Y aunque prefieren un cambio, no están dispuestos a jugársela con el JR, por aquello de su negro historial en el servicio público. Así que Serapio se las ha puesto fácil a los panistas inconformes con su alcaldesa, pues muchos de ellos reconocen la ‘sangre azul’ de los Cantú Barragán. De ahí se explica que doña Maki ande desesperada asistiendo a toda clase de fiestas, bautizos y reuniones, pues no haya como parar la hemorragia de votos azules que se está escurriendo a las filas de Serapio Cantú.

3.-Pero quienes no tienen empacho en hacer su campaña lo más visible que se pueda son los priistas de la capital. Y es que los mapaches cibernéticos del alcalde Oscar Almaraz han estado muy ocupados en últimas fechas. Primero empezaron con el doc Xico, que hasta un negro le arrimaron en un fotomontaje, pero después no tuvieron empacho en poner a circular una imagen falsa del gobernador, y esta semana arrancaron compartiendo unas cadenas de WhatsApp en donde culpan al gobierno del estado de todas las plagas de la tierra. Así de desesperado debe de estar el alcalde que no haya por donde la salida, y su única estrategia sea la guerra sucia en las redes sociales. Pero pregúntele por el desabasto del agua… como si la virgen le hablara.

4.-La Policía Estatal continúa con el reclutamiento de elementos para mejorar la seguridad en Tamaulipas. La meta es incorporar a 7 mil elementos para que formen parte de la Policía Estatal Acreditable. Con un sueldo base de 15,900 pesos al mes, becas escolares para sus hijos, bonos de útiles escolares, estancias infantiles y una larga lista de prestaciones, los policías de Tamaulipas son los segundos mejor pagados en todo el país.

5.- José Andrés Suárez Fernández, Rector de la UAT, entregó los Certificados Internacionales en Competencias Digitales, a estudiantes de las carreras que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. 65 alumnos recibieron la distinción, tras concluir su capacitación en el mó- dulo base de ICDL.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.