Maki pierde el voto útil

1.-Todavía no arrancan las campa- ñas municipales pero esto no ha impedido a candidatos y partidos hacer su luchita por debajo del agua. Y es que ni modo de desaprovechar las visitas de los presidenciales para tratar de subir en las encuestas. Con eso de que las campañas por los Ayuntamientos serán del 14 de mayo al 27 de junio, cualquier pretexto es útil para sacar ventaja por anticipado.

2.-Esto es lo que está ocurriendo en Reynosa, donde cada semana la alcaldesa cae en picada en las preferencias, mientras que Serapio Cantú sube como la espuma. El fenómeno es fácil de explicar, los reynosenses ya se dieron cuenta en este año y medio de gestión que Maki no puede con su ciudad.

Y aunque prefieren un cambio, no están dispuestos a jugársela con el JR, por aquello de su negro historial en el servicio público. Así que Serapio se las ha puesto fácil a los panistas inconformes con su alcaldesa, pues muchos de ellos reconocen la ‘sangre azul’ de los Cantú Barragán. De ahí se explica que doña Maki ande desesperada asistiendo a toda clase de fiestas, bautizos y reuniones, pues no haya como parar la hemorragia de votos azules que se está escurriendo a las filas de Serapio Cantú.

3.-Pero quienes no tienen empacho en hacer su campaña lo más visible que se pueda son los priistas de la capital. Y es que los mapaches cibernéticos del alcalde Oscar Almaraz han estado muy ocupados en últimas fechas. Primero empezaron con el doc Xico, que hasta un negro le arrimaron en un fotomontaje, pero después no tuvieron empacho en poner a circular una imagen falsa del gobernador, y esta semana arrancaron compartiendo unas cadenas de WhatsApp en donde culpan al gobierno del estado de todas las plagas de la tierra. Así de desesperado debe de estar el alcalde que no haya por donde la salida, y su única estrategia sea la guerra sucia en las redes sociales. Pero pregúntele por el desabasto del agua… como si la virgen le hablara.

4.-La Policía Estatal continúa con el reclutamiento de elementos para mejorar la seguridad en Tamaulipas. La meta es incorporar a 7 mil elementos para que formen parte de la Policía Estatal Acreditable. Con un sueldo base de 15,900 pesos al mes, becas escolares para sus hijos, bonos de útiles escolares, estancias infantiles y una larga lista de prestaciones, los policías de Tamaulipas son los segundos mejor pagados en todo el país.

5.- José Andrés Suárez Fernández, Rector de la UAT, entregó los Certificados Internacionales en Competencias Digitales, a estudiantes de las carreras que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. 65 alumnos recibieron la distinción, tras concluir su capacitación en el mó- dulo base de ICDL.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.