LUCHA DE ALCALDES SE MANTIENE FIRME

INSISTEN EN DEMANDAR UNA AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUEGO DE SER REPRIMIDOS CON GASES EN PALACIO NACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La lucha de los alcaldes mexicanos en contra de los recortes de partidas federales, que el pasado martes fue reprimida con gas lacrimógeno en las puertas de Palacio Nacional, se mantiene firme debido a que ha sido insuficiente la respuesta del presidente Andrés Manual López Obrador a través de la Secretaría de Gobernación.

Lo anterior lo advirtió un grupo de munícipes tamaulipecos, que ofrecieron una rueda de prensa en esta capital acompañados por el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco ‘Kiko’ Elizondo Salazar.

Entre estos ediles, estuvieron: Xicoténcatl González Uresti, de Victoria; Enrique Garza Rivas, de Nuevo Laredo; Jesús Nader Nasralah, de Tampico.

foto 1

El primero de estos últimos dijo que una comisión de los más de 300 alcaldes del PAN, PRI, MC y hasta Morena, que participaron en aquella manifestación, van a reunirse este viernes con altas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para insistir en la reconsideración de recortes a las partidas económicas para los municipios.

El segundo de ellos, comentó que Gobernación ofreció reconsiderar una parte del recorte contemplado para obras y servicios municipales; sin embargo, van a insistir en la reversión de todos y también en el aumento de las partidas federales para los ayuntamientos.

González Uresti manifestó que también están dialogando con representantes de la Cámara de Diputados, en donde se está discutiendo el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020.

foto 2

Así mismo se está solicitando una audiencia con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Rivas recalcó que ellos, al igual que el mandatario nacional, también fueron electos por el pueblo, por lo que deben de ser tomados en cuenta en la elaboración del presupuesto federal sobre todo porque son la primera autoridad con la cual tiene contacto el ciudadano, al momento de requerir una obra o un servicio público.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​