Los votos del repudio

1.-Patadas de ahogado. Américo Villarreal fue electo gobernador de Tamaulipas por una diferencia de 82 mil 411 votos, según el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IETAM.

Diferencia que podría llegar a los 100 mil votos con los sufragios de las casillas especiales.  

Así que podrá haber jaloneos e impugnaciones, pero revertir tal cantidad de votos es imposible, por decirlo menos. 

Por eso Arturo Diez Gutiérrez no dudó en aceptar la victoria de Américo, una vez que se hicieron oficiales las cifras del PREP. 

Pero quien no ha podido aceptar el resultado es Cabeza de Vaca, y no lo acepta porque su futuro político está en juego.

Así que Cabeza de Vaca busca por todos los medios descarrilar la elección, una elección en donde el pueblo claramente manifestó su repudio contra el actual gobierno. 

Una prueba más de ello, por si los datos del PREP no le son suficientes, es la encuesta que este martes 7 de junio publicó El Financiero, donde preguntan a los votantes que participaron en la elección por la aprobación de AMLO y de Cabeza de Vaca. 

Y qué cree, mientras el 68% de los votantes tamaulipecos aprueba el gobierno de AMLO, apenas el 36% de quienes fueron a votar en Tamaulipas aprueban el gobierno de Cabeza de Vaca. 

Por eso la intentona de revertir la voluntad popular con trampas y corruptelas son las patadas de ahogado de un gobernador que sigue aferrado al poder. 

2.-Auditoría Superior. Pero no crea que solo es vanidad de Cabeza de Vaca, detrás de la brabuconería está el miedo, el miedo de ir a prisión. 

Y no solo por la investigación que dio pie a su proceso de desafuero, eso es peccata minuta en comparación con lo que encontró la Auditoría Superior de la Federación en las cuentas públicas de la actual administración. 

Según el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de Tamaulipas tiene pendientes por aclarar el uso y destino de 14 mil 655 millones de pesos, que si se suman los 301 millones de pesos que fueron identificados como probables daños a la hacienda pública, dan un total de 14 mil 956 millones de pesos en irregularidades. 

Estamos hablando de recursos federales que llegaron a Tamaulipas mediante las aportaciones al Ramo 33 y las participaciones del Ramo 28, en los primeros cuatro años de este gobierno. 

Así que si buscaba razones para entender la terquedad de Cabeza de Vaca en no aceptar su derrota, qué le parecen 14 mil 655 millones. 

3.-Traidor. Pero bueno, regresando a las cifras de la elección; del total de votos que obtuvo la Alanza PAN-PRI-PRD, el 86.41% fueron del PAN, el 10.25% fueron del PRI, y el PRD aportó el 3.33%.

Así que si el PAN no hubiera hecho alianza, la diferencia no hubiera sido de 82 mil 411 votos, sino de 167 mil 823, es decir, más del doble. 

Morena arrasó en 17 de 22 distritos electorales, principalmente en el norte y centro del estado, mientras que la Alianza solo ganó 5 distritos, todos en el sur. 

El dato curioso es que dos de esos distritos, el XIX de Miramar y el XX de Madero, son bastión de Adrián Oseguera, quien tal parece otra vez le jugó chueco a Morena.

4.-Tamaulipazo electoral. Con todo este asunto del pleito postelectoral, quien está ahora bajo la luz de los reflectores es doña Krishna Judith Villado Mejía, quien encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. 

La fiscal electoral fue propuesta del fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica, razón más que suficiente para levantar el sospechosismo. 

Y si a eso le suma que ayer la denunciaron en las redes sociales por salir del bunker del PAN, en un automóvil Vento, cuando se supone que como autoridad debe de ser imparcial, especialmente después de la jornada electoral, pues ya entenderá la gravedad del asunto. 

5.-Pleito. El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, publicó una serie de tuits con motivo de la elección en Tamaulipas. 

Con el hashtag #CabezadeVacayatevas el ex funcionario federal celebró el triunfo de Américo Villarreal. 

El asunto es que además de Cabeza de Vaca, quien trae atravesado a Santiago Nieto es Roberto Gil Zuarth, quien precisamente fue investigado por Nieto por sus lazos con el gobernador de Tamaulipas, a quien le habría cobrado una lana por sus servicios. 

Así que si no tiene otra cosa que hacer, se puede entretener con el pleito entre Santiago Nieto y Roberto Gil en Twitter. Pleito que involucra a Tamaulipas y donde también andan metidos Javier Lozano y Gabriel Regino. 

¡Haaagan sus apuestas! 

6.-Alianza UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) establecieron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes, docentes e investigadores reforzar los lazos de colaboración con el sector productivo en esta zona del estado. 

Durante el evento realizado en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), correspondió al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, firmar el acuerdo con el Lic. Íñigo Fernández Bárcenas, Presidente del CIEST.

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que la Universidad busca incidir en la resolución de los problemas que aquejan a las comunidades, y que por ello se trabaja en reforzar los lazos de colaboración con distintos sectores de la sociedad. 

“El convenio nos da para empezar a trabajar sobre la solución de algunos problemas a través de las líneas de investigación de nuestros expertos en distintos temas, y también está la interacción a través del servicio social y de las prácticas profesionales”, expresó.

Indicó que mediante esta vinculación se pretende también incrementar la participación de alumnos en las empresas, lo que ayudará a que se adapten a un ambiente de trabajo para reforzar su perfil profesional.

El Rector comentó que la UAT está analizando el desempeño de sus programas educativos para llevar a cabo una reforma curricular de sus esquemas académicos.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.