Los padrastros de la derrota

1.-Kiko Elizondo tiene razón cuando dice que los candidatos del Frente en Tamaulipas compitieron contra AMLO el día de la elección. 

El fenómeno no fue único para nuestro estado sino que se replicó en todo el país, la prueba está en la mayoría abrumadora que obtuvo MORENA en la Cámara de Diputados y en el Senado. 

Lo que le faltó decir a Kiko es que los priistas también metieron su cuchara cuando ya la veían perdida.

Los ejemplos más claros son Victoria y Matamoros, pero apoco no se le hace extraño que mientras el PAN arrasó en las alcaldías, en la elección de cargos federales no ocurrió lo propio. 

2.-En Victoria Almaraz alentó el voto cruzado para los candidatos al Senado, operación nada fácil pero que le funcionó con 10 mil votos, los suficientes para quitarle a Ismael una cómoda ventaja. 

La motivación de Almaraz tiene dos explicaciones; la primera es que con las investigaciones en su contra, el operador financiero de Eugenio busca alguien que lo cobije en el nuevo gobierno federal MORENO. 

Así que con esos 10 mil votos quiso quedar bien con Ricardo Monreal, otro ex priista que entiende de estos enjuagues. 

Y la segunda motivación para que Almaraz operara en favor de MORENA fue una suerte de venganza por las investigaciones que la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tienen en su contra. 

3.-En el caso de Matamoros, Baltazar también tuvo que ver en el triunfo de Mario López. 

En el municipio fronterizo se dio una elección de tercios. Es cierto que entre el PRI y el PAN apenas hubo 6 mil votos de diferencia, pero entre MORENA y el PRI fueron 15 mil. 

 

Así que cuando Balta vio que su títere tenía prácticamente imposible la reelección, aventó su resto para que el candidato de MORENA tuviera una cómoda victoria de más de 9 mil votos. 

 

No decimos que sin el apoyo tricolor Mario López no hubiera ganado, pero lo que sí le aseguramos es que esa victoria hubiera sido mucho más estrecha. 

4.- Pero regresando a la capita, tremendo lío es en el que está metido Oscar Almaraz. 

Y es que de buenas a primeras autorizó descuentos ex temporaneos para los deudores del predial para que se pongan al corriente. 

Es claro que la medida fiscal busca que el Ayuntamiento obtenga ingresos extraordinarios al cierre de esta administración. La pregunta es ¿para qué? Porque 2 meses y medio son muy poco tiempo para concluir una gran obra. 

Así que solo hay de dos sopas, o quiere ese ingreso para tapar todos los huecos financieros que deja en la alcaldía, o lo quiere para pagar a los inversionistas que le metieron un buen de lana a su campaña. 

Porque tenga por seguro que no va ser para dejarle dinero en caja a Xico, como en su momento Etienne sí le dejó a él. 

5.-Y como si no fueran suficientes las ‘bronquitas’ que tiene el todavía Alcalde de Victoria, que me dice de las 20 mujeres que se presentaron a la alcaldía a cobrar por sus servicios prestados en campaña al candidato del PRI. 

El asunto no pasaría de anécdota, la cuestión es que las afectadas aseguran que sus servicios eran cubiertos con recursos de la alcaldía, y además dan rastro y seña de las personas involucradas. 

Y usar recursos públicos en campañas sí es un delito electoral. Así que agregue uno más a la lista de pendientes que Oscar Almaraz tiene que aclarar con la justicia. 

Aunque Almaraz no será el único, pues sus funcionarios también están “hasta el chongo”. 

Prueba de ello es Gustavo Rivera, gerente de la COMAPA Victoria, tendrá que explicar a detalle en el Congreso del Estado de que se trata el famoso cobro AT16 que se reflejó en los recibos del agua cuando ni siquiera había servicio. 

Otra rayota más al tigre. 

6.-El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio arranque a la Escuela Tamaulipeca de Verano 2018, programa estatal en el que participan maestros, alumnos y padres de familia de escuelas de educación básica y centros asistenciales, a través de acciones formativas en materias como español, matemáticas e inglés, que contribuyen a fortalecer el logro académico, el aprendizaje y la convivencia.

En la edición 2018 del programa Escuela Tamaulipeca de Verano participan estudiantes de 2 y 4 grado de primaria, 2 grado de secundaria y se extiende la cobertura a los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Educación Especial y del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) del Sistema DIF Tamaulipas.

Durante el acto, el Gobernador entregó un paquete de cuarenta mil 135 libros para el segundo y cuarto grado de primaria y del segundo grado de secundaria y 12 kit de robótica, así como 150 kit para arte y educación física del Campamento de Verano que se realizará en el Campamento Tamaulipeco de Verano en la primaria “Pedro José Méndez”, en Ciudad Victoria.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.