Los jóvenes ya decidieron

1.-A propósito de las visitas de AMLO y Anaya a Tamaulipas, el portal nacion321.com publicó su encuesta sobre el voto Millenial, osea el de los votantes de 18 a 36 años. 

El tabasqueño encabeza las preferencias con el 51 por ciento de la intención del voto joven, Anaya le sigue en segundo con el 29 por ciento, Meade tiene 13 puntos en tercer lugar y Margarita Zavala registra un 5 por ciento. 

Cuando les preguntaron a los chavos con edad para votar que tema era el que más les importaba en estas elecciones, el primer lugar de respuesta con el 38 por ciento de las menciones fue “Cambiar al partido en el Gobierno”.

Cuando se les pregunta por el voto negativo, o por quién no votarían, el 50 por ciento de los jóvenes dice que nunca lo harían por Meade, el 19 dice que no votaría por AMLO y el 11 por ciento no lo haría por Anaya. 

2.-Así que ahí lo tiene, curiosamente el candidato más viejo es el que se identifica mejor con los jóvenes. 

Cuando Vicente Fox ganó la elección del 2000, mucho tuvieron que ver los votantes primerizos. 

En esta ocasión el voto joven vuelve a ser fundamental, y ya sabe quien prácticamente lo tiene acaparado.

3.-En su gira por Matamoros este martes tres de abril, Ricardo Anaya criticó duro al gobierno federal y a los gobiernos priistas por ‘abandonar’ a Tamaulipas en la lucha por recuperar la seguridad y tranquilidad en el estado. 

El ‘chicken little’ se puso bravo y dijo que cuando él sea presidente de México eso va a cambiar: “vamos a dar la máxima prioridad a la seguridad en el estado de Tamaulipas”.

“Y vamos a trabajar hombro con hombro con el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca y juntos vamos a recuperar la paz y tranquilidad de Tamaulipas”. 

4.-La dirigencia estatal de Morena dio a conocer la lista de los candidatos que competirán por las alcaldías de Tamaulipas. 

Y como se esperaba, Lalo Gatas fue ratificado como el aspirante por Victoria a la Presidencia Municipal. 

Gatas tiene mucha experiencia en los asuntos electorales, pues aunque perdió su pasada elección, el manejo de estructuras no le es ajeno.

Quizá su punto más fuerte es que conoce a la perfección los métodos de operación priistas, así que sabe todas las estrategias y mañas que Almaraz buscará utilizar en su campaña. 
La diferencia entre la pasada elección de Gatas y la de ahora, es que mientras su anterior partido lo dejó prácticamente solo, hoy cuenta con el respaldo del que va puntero en las encuestas por la Presidencia de México. 

Así que no lo pierda de vista porque su campaña promete. 

5.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue desarrollando proyectos de investigación con aplicación prácticas para el beneficio de la entidad. 

En esta ocasión, expertos están trabajando en una serie de productos alimenticios con elementos químicos extraídos de insectos de la región. 

Por el momento ya se hacen tortillas de maíz con estas nuevas propiedades y también se pretenden crear bebidas energéticas.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).