Los gringos militarizan la frontera

1.-Tremendo alboroto ha causado la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco y apostar por el proyecto de Santa Lucía. 

Los críticos de Tata AMLO se rasgan las vestiduras alegando que la consulta además de ilegal es ilegítima. 

Pero como diría nuestro Gober Cabeza de Vaca, la decisión finalmente es una prerrogativa del ejecutivo federal, osea del mero presidente, y a partir del 1 de diciembre Tata AMLO puede hacer lo que se le venga en gana con ese proyecto faltaba más, pues para eso fue elegido. 

Gobernar es tomar decisiones, decisiones que tiene consecuencias buenas y malas, y a estas alturas Tata AMLO ya está grandecito para saber de que tamaño es el tiro que se aventó. 

2.-Más allá de la decisión, el verdadero asunto que nos debe poner a pensar es el mecanismo que se utilizó para justificar la orden del presidente electo, hablamos de la famosa consulta ciudadana. 

Porque como decimos, Tata AMLO no la necesitaba. Es más, cancelar el aeropuerto de Texcoco fue una de sus promesas de campaña, y desde entonces el padre de MORENA ya avisaba del proyecto alternativo de Santa Lucía. 

Así que nadie se puede dar por engañado, pues Tata AMLO está cumpliendo una de sus tantas promesas de su Cuarta Transformación.

Lo que sí es sospechoso y nos debe de poner a pensar, es que la consulta ciudadana sea el mecanismo elegido por nuestro presidente electo para justificar la toma de sus decisiones. 

Porque Tata AMLO no está solo, su partido controla las dos cámaras y la mayoría de los congresos estatales. Qué necesidad entonces de esconder su responsabilidad tras la pantomima que resultó la consulta, que lejos de sumarle le resta legitimidad.

La única respuesta que se nos ocurre es que las consultas a modo del nuevo gobierno serán la principal arma para imponer y defender el Sistema Político de su República Amorosa. 

Porque de otra manera no se entiende la defensa tan enardecida que hacen los morenos del procedimiento que a todas luces resultó a modo. 

¿Qué más quiere Tata AMLO? ¿Doblegar a los empresarios? ¿A los grupos de poder que sobreviven fuera de su influencia? ¿Acabar con Carlos Salinas de Gortari y la mafia del poder?

Si es así tal parece que nuestro rayito de esperanza ya escogió su guillotina para los girondinos.

3.-A propósito de la mafia del poder, ya se dio cuenta que Peña Nieto anda en friega, tratando de limpiar la casa antes de que llegue su nuevo inquilino. 

Porque el asunto no paro con la ridícula sentencia contra Javier Duarte o la libertad de ‘La Coneja’ Gutiérrez. 

Con Geño ya sabemos que EPN quizo pero no pudo. Pero después le siguió con su controversia constitucional para evitar ser sujeto a proceso por parte de Javier Corral, gobernador de Chihuahua. 

Además del repentino amparo que ganó Roberto Borge, ex gobernador de Quintan Roo y que ordena echar abajo el auto de vinculación en su contra. 

Cómo estarán las cosas que hasta Tomás Yarrington alcanzó un amparo contra una orden de aprehensión en estos días. Y eso que el ex gobernador tamaulipeco está muy a gusto en una celda en los Estados Unidos. 

Será que el último de los tricolores presidenciable le tiene miedo a Tata AMLO. 

4.-Tío Trump anunció el envío de 5,200 miembros del ejército a la frontera con México. 

La decisión es una respuesta a la caravana de migrantes que se dirige a la frontera de nuestro país con los vecinos del norte. 

La operación denominada “Patriota Fiel” (Faithful Patriot) pretende reforzar los puertos de entra en los estados de California, Arizona y Texas. 

Tamaulipas cuenta con más de la mitad de los cruces fronterizos de toda la línea, así que en la frontera con nuestro estado es donde se concentrará el mayor número de militares. 

De hecho ya se desplegaron en Texas los primeros 800 efectivos, y se espera que en los próximos días se instalen por completo los 4,400 restantes.  

La medida se implementará oficialmente a partir del 5 de noviembre y durará hasta el 15 de noviembre. 

5.-Más allá de las cuestiones de seguridad, la medida tomada por el Tío Trump es una jugada política para ayudar a su partido en las próximas elecciones del 6 de noviembre, en donde los Republicanos, su partido, no parten como favoritos. 

El asunto es que el impacto para Tamaulipas es muy grave. No solo en cuestión de derechos humanos, sino que además se ha trastocado la economía regional en ambos lados de la frontera. 

Y es que además de los efectivos militares, se ha incrementado el tiempo de las revisiones en los cruces fronterizos, y si antes se tardaban 15 minutos en cruzar los puentes hoy por lo menos se lleva hasta 45 minutos, y si bien te va. 

Cuando hablamos de daños económicos no nos referimos a los turistas que van de shopping al mall, sino del flujo diario de personas que trabajan de un lado y otro de la frontera, del comercio de carga y hasta del paso de los cruces ferroviarios. 

Por si fuera poco, este tipo de cercos genera que los migrantes que iban tras el sueño americano se queden de nuestro lado, y aunque unos lo hacen de manera temporal, muchos de ellos convierten a Tamaulipas en su residencia permanente, lo que será un gran reto para las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

6.-El Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca celebró el VI Festival de la Mariposa Monarca en Jaumave, con el fin de conservar esta especie. 

Y es que es precisamente en dicha región, donde el insecto transita, se alimenta y descansa durante su migración de 5 mil kilómetros entre Canadá y Michoacán. 

“Mi presencia obedece a dar arranque a este Sexto Festival de la Mariposa Monarca, pero también es muy importante para mí poder refrendar el compromiso que tengo con todos y cada uno de ustedes, con las familias de Jaumave, gente buena, gente trabajadora, gente con la cual yo tengo un enorme compromiso”, expresó el mandatario.

En su mensaje, el gobernador García Cabeza de Vaca se comprometió con el desarrollo urbano, infraestructura de obra social y servicios turísticos para impulsar el ecoturismo en la región.

El Gobernador se comprometió impulsar el desarrollo de proyectos medioambientales para incentivar a los propietarios de la tierra a alimentar y conservar a la especie a través del programa de Conservación de la Ruta Migratoria de la Mariposa Monarca.

 

 

 

 

 

 

 

 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.