Logra Crédito IMPULSO financiamiento histórico de 1,197 mdp para MiPyMEs tamaulipecas

-Participación conjunta del Gobierno del estado, Nacional Financiera y cinco municipios fortaleció economía y protegió empleos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Nacional Financiera (NAFIN), y cinco municipios comprometidos con el desarrollo local, el programa de financiamiento IMPULSO logró una histórica movilización de recursos financieros por 1,197 millones de pesos en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tamaulipecas.

El esquema de crédito operado a través del Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía estatal consolidó la capacidad de coordinación institucional en el estado pues por cada peso que los gobiernos estatales y municipales aportaron, Nacional Financiera potencializó los fondos con un efecto multiplicador del 16.3%, lo cual representa una herramienta poderosa para dinamizar las economías locales.

La titular de la Secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó que este logro es resultado del liderazgo del gobernador Américo Villarreal quien en alianza sólida con Nacional Financiera del gobierno federal,  autorizó 27 millones de pesos de aportación del Gobierno del Estado, los cuales se sumaron a 46.5 millones de pesos de los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Altamira, Reynosa y Victoria.

“Este programa es una muestra tangible de lo que se puede lograr cuando hay visión de prosperidad compartida y compromiso con la gente. Hoy, el Crédito IMPULSO es motor de inversión, empleo y bienestar para cientos de familias tamaulipecas”, subrayó la secretaria Cantú Deándar

Explicó que los municipios participantes  que jugaron un papel clave para alcanzar esta meta fueron Nuevo Laredo lideró la aportación con 18 millones de pesos, Matamoros y Altamira con 10 millones cada uno, Reynosa con 7.5 millones, y Victoria, que a pesar de haber contribuido solo con 1 millón de pesos, se benefició ampliamente gracias al respaldo del Gobierno del Estado.

«En el caso de la capital del estado, con el apoyo del gobernador se han dispersado más de 187 millones de pesos en créditos, incluyendo el programa IMPULSO y los microcréditos del Fondo Tamaulipas, en beneficio de empresas locales, emprendedores y familias, lo que ha favorecido la reactivación económica de la ciudad», explicó.

Dijo que el Crédito IMPULSO cumplió con su objetivo de fortalecer el mercado interno, proteger empleos e incentivar la inversión productiva, generando una derrama económica directa que se traduce en bienestar para las familias tamaulipecas.

La secretaria de Economía hizo un llamado a los municipios que no participaron en esta primera etapa, para que se sumen a futuros esquemas de financiamiento. “Invertir en las empresas locales es apostar por el desarrollo regional y por el bienestar social”, concluyó Cantú Deándar.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.