Llevan capacitación  ambiental a escuelas  

Sobre el cuidado del medio ambiente, especies en peligro de extinción, separación de residuos, el buen uso del agua y energía eléctrica, entre otros temas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los niños y las niñas escuchan, opinan y proponen sobre el cuidado y buen uso del medio ambiente, esa es la dinámica que impera en el Curso-Taller, impartido por personal del Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, así como, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Victoria.  
 
Se inició como un programa piloto en la Escuela Primaria “José Martínez y Martínez”, de la Colonia Victoria en esta capital, donde vinculadas las autoridades impulsan esta actividad teórica, visual, práctica y participativa, que ha llamado mucho la atención de los niños y niñas, que manifiestan su interés por cuidar el entorno ecológico.

a

 
Los menores aprendieron de una manera divertida y responsable, la problemática que representa el calentamiento global, comprendieron que es necesario garantizar un desarrollo sostenible para las nuevas generaciones, los beneficios social, económico y ecológico, que representa cuidar el medio ambiente, se asombraron con la diversidad biológica con la que cuenta México y entendieron la necesidad de proteger especies prioritarias.
 
“Los problemas ambientales en la actualidad, sus causas y consecuencias, es el tema central de este curso-taller, que busca la conciencia ambiental entre la población infantil, para que estos a su vez hagan partícipes a sus familias”, señaló la directora de Limpieza Pública, Olga Lidia Vázquez Muñiz.
a

“Los niños reproducen lo que los adultos hacen y si los adultos somos responsables, seguramente ellos también lo serán, por ello es básica su participación para garantizar un mejor futuro ambiental”, aseguró el Profr. Enrique Yáñez, quien agradece a las autoridades estatales y municipales por difundir este tipo de temas.
 
Los temas difundidos por personal de SEDUMA, Limpieza Pública, Desarrollo Social y COMAPA Victoria, y que se harán extensivos a otras instituciones, son: el cambio climático, la protección de especies prioritarias, los tipos de contaminación, la generalidad de las “tres erres” (reducir, reciclar y reutilizar), la separación de residuos y las recomendaciones en el uso sustentable del agua y la energía eléctrica.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.