LLEVAN BUENAS NOTICIAS EL GOBERNADOR Y LA PRESIDENTA DEL DIF TAMAULIPAS AL ALBERGUE NUESTRA CASITA EN ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas.  Como la cristalización de un sueño anhelado por varios años, fue presentado el proyecto de construcción del corredor que unirá de manera directa al albergue Nuestra Casita con el CRIT; esto durante la visita que realizaron el doctor Américo Villarreal Anaya gobernador del estado y la doctora María Santiago de Villarreal presidenta del DIF Tamaulipas, acompañados de Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón México.

Este albergue proporciona hospedaje a las familias que acuden a los diferentes servicios que proporciona el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de esta ciudad, y con esta construcción los pacientes llegarán de una manera más segura y rápida a sus citas.

El director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos declaró que este tipo de proyectos les permite a los pacientes y sus familias, tener un lugar acogedor y acorde a las necesidades de sus usuarios, además de que en ese albergue se cuenta con una red de apoyo para todas las personas que lo lleguen a necesitar.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.