Llevan Américo y María de Villarreal la brigada navideña “Transformando Familias” a la zona cañera

Ciudad Mante, Tamaulipas. En un ambiente de fiesta y con gran espíritu navideño, el gobernador del estado, Américo Villareal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, llevaron a la región cañera la brigada navideña “Transformando Familias”, con la asistencia de casi 13 mil personas, quienes tuvieron acceso a todos los servicios de las dependencias federales, estatales y municipales.

“Me da mucho gusto saludarlos y estarlos acompañando en este momento tan significativo en el que podemos reunirnos y convivir, y que seamos nosotros el motor que necesita nuestra entidad para salir adelante”, mencionó el gobernador al hacer uso de la palabra, y reiteró que hay grandes programas y apoyos en este estado al que, dijo, todos pertenecemos y del que todos nos enorgullecemos.

Por su parte la presidenta del DIF Tamaulipas dijo: “Nos da mucha alegría ver esta gran convocatoria y que todos puedan estar felices, esto es lo que queremos, ser mensajeros de paz y regalar cada día más alegría para todos y estar contentos sobre todo en estas fiestas navideñas donde promovemos la unión familiar”.

En el parque de béisbol Emilio Sosa se instalaron los módulos de las secretarías de Salud, Educación, Economía, Finanzas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, General de Gobierno, Obras Públicas, Bienestar Social, Desarrollo Energético, Seguridad Pública, del Trabajo, Turismo y la de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

Aunado a ello se sumaron todos los servicios del Sistema DIF Tamaulipas atendiendo a la población prioritaria con servicios gratuitos.

En este evento se hizo entrega de más de 4 mil premios y apoyos como aparatos funcionales, tinacos, aparatos auditivos, estímulos económicos del programa de desayunos escolares y comedores comunitarios, dotaciones de navidad para niñas, niños y adolescentes inscritos en el programa de desayunos escolares, certificados de educación básica, microcréditos, escrituras, paquetes de mejoramiento de vivienda y apoyos del programa “Tamaulipas Tierra Fuerte”.

De esta manera las y los habitantes de los municipios de Aldama, Antiguo Morelos, González, Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl y El Mante, fueron testigos de la calidez y el humanismo con el que tanto el Gobierno del Estado como el Sistema DIF Tamaulipas, atienden a quienes más lo necesitan, otorgándoles asistencia social prioritaria, compartiendo con todas las familias de la entidad un apapacho que les brinde alegría y felicidad en esta Navidad.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.