Lleva UAT festival de aves migratorias y loros a niños de municipios de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de visibilizar la importancia y el cuidado de las especies migratorias en diversas comunidades del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo durante los meses de noviembre y diciembre el Festival de las Aves Migratorias y Loros Sierra Madre Oriental.
El objetivo del festival organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado en coordinación con el Instituto de Ecología Aplicada y la Tropa Pajarera es promover la protección y conservación de las aves en el territorio tamaulipeco, además de inculcar entre los pobladores de diversos municipios la defensa del medioambiente en la entidad.
Las actividades se realizaron de manera gratuita en los ejidos La Libertad, La Boca y El Olmo; entre ellas se destacan talleres, exposiciones fotográficas, juegos, dinámicas, concursos y recorridos de observación de aves a fin de promover la disminución de la contaminación y dar a conocer las especies de aves residentes y migratorias en invierno. 
Dada la riqueza natural de nuestro estado y gracias a este tipo de acciones, la UAT crea ecosistemas de información y comunicación asertiva con la comunidad universitaria y con la sociedad sobre el uso y manejo de los recursos, de acuerdo con los lineamientos legales.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​