Lleva SEBIEN pláticas de valores a familias en escuelas de Victoria

Ciudad Victoria, Tamps.- Padres, madres, tutores, cuidadores de familia y docentes de escuelas primarias, han sido incorporados a las pláticas de formación de valores que llevan a cabo los capacitadores de la Secretaría de Bienestar Social, en el marco de las jornadas semanales de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas.

Esta vez tocó el turno a la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, informó Silvia Casas González, titular de SEBIEN.

Dijo que se está cumpliendo con la encomienda establecida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de promover una sociedad más colaborativa y participativa, sirviendo al pueblo con compromiso.

Casas González describió que el plan piloto contempla llegar este año a 31 escuelas detectadas en rezago social, y hasta ahora ya se ha intervenido en 13 planteles, dónde se tuvo una participación muy activa de los asistentes.

En la composición de las familias donde la participación de las abuelas, los abuelos, y otros cuidadores es cada vez más frecuente, explicó que se requiere de una ampliación de la enseñanza y la promoción de valores más allá de la población escolar.

“En esta tarea de fortalecer los valores en la comunidad tamaulipeca, hemos visto una muy buena respuesta de madres y padres, y de todos quienes están al cuidado de niños y niñas de estas escuelas”, expresó.

Algo sobresaliente de estos cursos, es que los alumnos y sus familias se muestran muy interesados en los temas porque son abordados de forma muy sencilla y con ejemplos cotidianos que les permite identificar riesgos, lidiar con las situaciones y tomar decisiones correctas.

“Esto significa que al proporcionarles herramientas que ayuden a una mejor formación de las nuevas generaciones, se logra otro objetivo importante que es el de aumentar la colaboración entre sociedad y gobierno encaminada a construir escenarios de paz”, agregó.

Ahora los cursos buscan que las familias puedan reconocerse como sujetos dignos de recibir amor y respeto; y desenvolverse en una convivencia de paz, bondad, equidad, solidaridad, honradez y empatía, mencionó.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.