Lleva SEBIEN paquetes alimentarios a Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.-La presencia permanente de la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer a las personas con carencia alimentaria, quedó de manifiesto esta vez en el ejido Arguelles del municipio de Reynosa, donde los beneficiarios pudieron no sólo recibir los paquetes alimentarios, sino también manifestar diversos requerimientos de servicios básicos.

En un ejercicio de atención personalizada para conocer de primera mano las necesidades de las familias, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, recalcó que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es la de realizar acciones de proximidad y atención a la comunidad.

Por ello pidió a las y los asistentes recibir en primera instancia,  los paquetes alimentarios que representan un “apapacho” del gobernador y de la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, y luego plantear sus inquietudes y necesidades.

“Venimos a territorio cumpliendo la instrucción de nuestro gobernador para conocer de primera mano las necesidades de las familias, además de acercar los productos, servicios y artículos de los programas sociales”, expresó.

En este lugar enclavado en la zona conocida como “La Ribereña”, la titular de SEBIEN, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir de manera permanente con el desarrollo de los programas sociales y de bienestar para mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables.

Así también informó del programa “Bienestar Solidario”, que proviene de una iniciativa del gobernador Américo Villarreal dirigido a ofrecer hasta 8 mil pesos para apoyar gastos funerarios en casos de fallecimiento de un familiar en línea directa.

En esta reunión de cercanía y solidaridad, Casas González resaltó el papel de las y los gestores sociales y de la estructura SEBIEN quienes participan día a día en la honrosa tarea de atender a las y los beneficiarios de cada programa y con ello contribuir a la transformación de las condiciones de vida de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

“Es un trabajo que debemos realizar en equipo para que más familias sean beneficiadas con los diversos programas existentes, en cumplimiento al espíritu humanista de la política de gobierno que se desarrolla en Tamaulipas.

Antes de despedirse, la secretaria de Bienestarpidió a las y los presentes a hacer uso de los diversos recursos de los programas impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales están enfocados en apoyar a estudiantes, personas mayores, personas con discapacidad, mujeres y familias en situación vulnerable.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.