Lleva SEBIEN «Mercado de Bienestar» a González

González, Tamaulipas.- Con el compromiso establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, de que los apoyos sociales para la población vulnerable se van a mantener e incrementar, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el “Mercado de Bienestar” en estación Manuel, municipio de González.

En un evento efectuado en la Unidad Deportiva al que asistieron el presidente municipal Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez y la presidenta del DIF González, Sarahi Rageb Gómez, Casas González resaltó la importancia de estas acciones comunitarias porque son el escenario idóneo para ofertar productos a precios accesibles en apoyo a la economía de las familias tamaulipecas.

En su mensaje expresó el saludo enviado por el gobernador Américo Villarreal y de la presidenta del DIF estatal doctora María Santiago de Villarreal, quienes apoyan e impulsan este tipo de estrategias y las convierten en “apapachos” para consolidar una plataforma para el desarrollo comunitario y el acceso a bienes y servicios de calidad.

“En este territorio todos trabajamos, con este mensaje del gobernador Américo Villarreal y de la doctora María para un trabajo en equipo con el presidente de este municipio y con quien encabeza aquí la institución más noble que tenemos con el DIF municipal” expresó.

En el «Mercado de Bienestar», las familias tuvieron acceso a servicios gratuitos ofrecidos por instituciones educativas como ITEA, CONAFUE, ITACE, CECATI y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, por la Secretaría de Desarrollo Rural llevó productos de emprendedores locales para su venta.

Por ello, Casas González reiteró que la instrucción del gobernador de Tamaulipas es la de trabajar en conjunto, de la mano en una estrategia colaborativa impulsada por su política humanista para que el pueblo reciba lo que necesita en esta transformación que se está viviendo.

Asimismo, hizo mención de los programas “Alimentando tu Bienestar”, “Comedores del Bienestar”, “Parques, Centros y Unidades de Bienestar”, que están a disposición de la población que lo requiere.

También informó de un nuevo proyecto de promoción artística aprobado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en el que se eligieron a los municipios de González y Río Bravo para promocionar su vocación musical, en estos casos las expresiones norteñas y de la huasteca, respectivamente.

Luego de este mensaje y agradecimiento, se efectuó un recorrido por el “Mercado de Bienestar”, en el que se ofrecieron entre otros artículos, los productos elaborados por personas de la localidad, quienes a través de este tipo de eventos se pueden obtener productos de primera necesidad a bajo costo.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.