Lleva SEBIEN apoyos sociales a Ocampo

Lleva SEBIEN apoyos sociales a Ocampo

En una gira de trabajo por el municipio de Ocampo, la secretaria de Bienestar Social Dra. Silvia Casas González, invitó a las y los pobladores que lo necesiten, a solicitar los apoyos sociales que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha dispuesto en su gobierno humanista y de transformación.

Ocampo, Tamaulipas.-En una gira de trabajo por el municipio de Ocampo, la secretaria de Bienestar Social Dra. Silvia Casas González, invitó a las y los pobladores que lo necesiten, a solicitar los apoyos sociales que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha dispuesto en su gobierno humanista y de transformación.

En el salón del comité ejidal de ese municipio y ante autoridades locales y estatales, beneficiarios de los programas y público en general, Casas González hizo entrega de apoyos de los programas “Alimentando tu Bienestar» mediante paquetes alimentarios, así como de “Atención Ciudadana para el Bienestar” en que se entregaron 30 tinacos para almacenamiento de agua potable y nueve vales de paquetes de láminas galvanizadas.

Al expresar el saludo afectuoso de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, Casas González reiteró a las y los presentes en su mensaje, el compromiso de la política social de este gobierno, para respaldar a quienes más lo necesitan.

“El gobernador en su gobierno humanista y de transformación, pone en el centro de su política social a las y los tamaulipecos; no duden que estaremos atentos a lo que ustedes requieran, somos pueblo sirviendo a nuestro pueblo”, subrayó.

Hizo además un reconocimiento al trabajo de las autoridades municipales que, en conjunto con los gestores sociales y los gestores de Bienestar, siguen y atienden las peticiones de la población para que se siga cumpliendo la política transformadora para el bienestar de las y los tamaulipecos que habitan en zonas de alto y muy alto rezago social.

En este evento propuso a las autoridades municipales contemplar la apertura de un nuevo “Comedor del Bienestar”, para ampliar a más pobladores que lo necesiten, el servicio de comida caliente dos veces al día de lunes a viernes y con ello sumar estos apoyos con los que ya se cuenta con el funcionamiento de un primer comedor situado en la cabecera municipal.

Así también recordó que la SEBIEN puede fungir como enlace para gestionar ante otras secretarías como la de Recursos Hidráulicos, de Salud o Educación, los apoyos que se necesiten de estas dependencias para atender necesidades que también son bienestar para la población.

En el marco de esta gira, se realizó la supervisión del programa “Comedores del Bienestar” y se hizo entrega de apoyos sociales en cuatro domicilios de personas de la tercera edad y de quienes viven con alguna discapacidad.

Asistieron a este evento, el secretario del Ayuntamiento de Ocampo, Leobardo Medina López, quien acudió con la representación del presidente municipal Melchor Budarth Báez; Ángel Nájera Ortega, coordinador general de delegaciones de la SEBIEN; María Monserrat Romero Tamez, delegada regional de la SEBIEN; Yuliana Molina de León, asistente técnica en Ocampo y Víctor Castillo Salas, vínculo del Sistema DIF.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.