Lleva SEBIEN apoyos a familias de Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Social hizo entrega de 42 tinacos para igual número de familias que habitan en el ejido “Plutarco Elías Calles” del municipio de Bustamante, con lo que se da continuidad al programa de atención directa a las zonas del estado que presentan limitaciones hídricas, informó Silvia Casas González, titular de esta dependencia.

Subrayó que de acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, no sólo se hace entrega de los dispositivos para el almacenamiento de agua, sino también se busca la forma de llevar el vital líquido para que las personas de zonas apartadas o con repercusiones por sequía, cuenten con este recurso en sus hogares.

En un trabajo colaborativo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la CONAGUA, agregó que la SEBIEN, unió esfuerzos para la dotación de tinacos y también de dispositivos de filtración y purificación de agua en zonas específicas, con lo cual se fortalecen acciones paralelas que se desarrollan en materia de salud y de bienestar para todos.

“Estamos trabajando mucho con las comunidades rurales, sobre todo donde no tienen la red de agua potable y alcantarillado; dónde no hay agua potable, nosotros vamos”, aseguró.

Casas González estableció que estos apoyos son gestionados directamente por las y los beneficiarios, una vez que son oportunamente informados de los recursos y servicios a que tienen derecho, en un trabajo que se realiza a través de las gestoras y los gestores sociales en sus comunidades, y de igual forma en las delegaciones de gestoría de la SEBIEN.

“Tenemos la encomienda de extender la cobertura de los programas y garantizar que la información llegue a quienes aún no han sido beneficiados”, dijo, y subrayó que es indispensable llegar hasta las personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza por ingreso, para que accedan a los programas diseñados con el propósito de mejorar su calidad de vida.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.