LLEVA MARÍA DE VILLARREAL LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” A CRUILLAS Y MÉNDEZ

-Además, llevó a cabo la entrega de productos de la campaña “DIF Recicla”

Cruillas, Tamaulipas. Dando continuidad a las brigadas “Transformando Familias”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llegó a los municipios de Cruillas y Méndez de manera simultánea, acercando los servicios, productos y atenciones del gobierno federal, estatal y municipal en un solo lugar para los habitantes de la región del Valle de San Fernando.

A todos los servicios que proporciona el DIF Estatal se unieron dependencias como Segalmex, Diconsa, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Itace, así como las Secretarías de Salud, Educación, Trabajo, General de Gobierno, Bienestar, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, entre otras, las cuales atendieron a cientos de familias.

En esta ocasión, la doctora María de Villarreal entregó personalmente las bolsas de la campaña “DIF Recicla”, las cuales son elaboradas con materiales reutilizables como mamparas, pendones, lonas y elementos publicitarios que se han utilizado en eventos del DIF Tamaulipas, a fin de fortalecer la cultura de reciclaje y promover el cuidado del medio ambiente.

Las actividades del pinta colibrí, así como juegos didácticos y recreativos fueron aprovechados por alumnas y alumnos de instituciones educativas de Cruillas y Méndez, mientras sus padres y familiares hicieron trámites del Registro Civil, Oficina Fiscal, INJUVE, Fondo Tamaulipas, además aprovecharon los servicios de salud integral de la mujer, farmacia, atención médica general, vacunación, atención ciudadana, entrega de lentes para vista cansada, entre otros.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.