LLEVA MARÍA DE VILLARREAL APOYOS Y SERVICIOS A LAS FAMILIAS DE OCAMPO

Además hizo entrega de equipamiento a los comités de desayunos escolares y de estímulos económicos a quienes los integran

Ocampo, Tamaulipas.- Después de haber estado presente en la zona norte y centro de la entidad, la brigada “Transformando Familias” del Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llegó al municipio de Ocampo, en donde cientos de familias se vieron beneficiadas con los productos y servicios de las dependencias públicas del gobierno federal, estatal y municipal.

Desde temprana hora, se instalaron módulos de atención, entre ellos, de la Secretaría de Educación en donde se ofrecieron los programas de estudios de preparatoria abierta y equivalencias de bachillerato, así como trámites de duplicados de certificados escolares; la Secretaría de Salud ofreció orientación sobre tamiz metabólico y lactancia materna; la Secretaría de Desarrollo Rural puso a disposición el programa Nutrimar para Todos, mediante el cual se entregan paquetes alimentarios marinos nutritivos, entre otras dependencias.

En el evento, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, entregó personalmente mobiliario y equipo a las escuelas del municipio, que será utilizado en la elaboración de los desayunos escolares; así como estímulos económicos por mil 500 pesos a cada una de las personas que integran los Comités de Desayunos Escolares.

Tal como ha sucedido en las anteriores brigadas, cientos de familias se vieron beneficiadas con los servicios de medicina familiar, lentes para vista cansada, aparatos auditivos, servicio dental, de atención ciudadana, asesorías jurídicas y psicológicas, módulo de vacunación, entrega de medicamentos y muchos productos más que los Mensajeros de Paz compartieron con las familias de la cabecera municipal y las comunidades aledañas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.