Lleva INJUVE campaña “Piénsalo Dos Veces” a Villa de Casas

Lleva INJUVE campaña “Piénsalo Dos Veces” a Villa de Casas

-Para concientizar a las juventudes sobre una correcta toma de decisiones que sumen a sus planes formativos y proyecto de vida

Villa de Casas, Tamaulipas.- Con la intención de que las y los jóvenes tengan un mayor acceso a la información íntegra y oportuna que ayude a una correcta toma de decisiones propias de su edad, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), se llevó a cabo la jornada de salud escolar “Piénsalo Dos Veces”, dirigida a estudiantes de primer semestre del Centro de Educación Media Superior a Distancia 01 (CEMSADET) del municipio Villa de Casas.

Las ponencias estuvieron a cargo de; Cesar David Vanoye Ibarra, director de Salud, Violeta Martínez Ibarra, directora de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, y Edgar Ovalle Jasso, enlace juvenil del INJUVE.

Durante su intervención, los ponentes y expertos en la materia expusieron los temas. Protege tu Red; prevención de ciberdelitos y seguridad en internet, Un Bebé No Es Un Juego; prevención del embarazo adolescente, Amores sin Violencia; fomento de relaciones sanas y libres de violencia, y Atrévete a Decir No; prevención de adicciones y hábitos de riesgo.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por su parte, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, detalló que la campaña “Piénsalo Dos Veces”, está planeada amigablemente para el interés de los adolescentes y jóvenes, misma que va enfocada a concientizar sobre problemáticas sociales a las que se enfrentan este sector de la población, las cuales pueden llegar a truncar su desarrollo y proyecto de vida ampliando la brecha social si no se atienden oportunamente.

Por último, el funcionario estatal destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, dirigido por el doctor Américo Villarreal Anaya, que con una visión humanista y de transformación refrenda su compromiso con la salud y bienestar de las y los jóvenes, promoviendo acciones interinstitucionales coordinadas que sumen a los planes formativos para su progreso y sano desarrollo.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.