Lleva DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho a Palmillas

Palmillas, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.

“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes. Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, expresó la presidenta del DIF a su llegada.

Durante la jornada, diversas dependencias estatales e instituciones se sumaron a la atención de la ciudadanía, entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal.

Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora María de Villarreal.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.

Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.

Realiza la UAT con éxito el Campeonato Nacional de Softbol Femenil

" El rector Dámaso Anaya dio apertura al magno evento que reúne a 15 universidades de todo el país. "

Al inaugurar el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de Softbol Femenil, el rector Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de impulsar la práctica del deporte y respaldar a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que sigan cosechando logros a nivel nacional e internacional en las diferentes disciplinas deportivas.

En su mensaje de apertura en el Parque de Beisbol Praxedis Balboa, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los equipos representativos de 14 instituciones de todo el país que participan en este encuentro del 8 al 14 de mayo en esta ciudad capital.

Subrayó que la competencia representa un acontecimiento histórico para la UAT, para Tamaulipas y para el deporte universitario a nivel nacional, luego de mencionar que es el primer campeonato universitario de sóftbol femenil avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Asentó que, en la UAT, se confía firmemente en el deporte como un pilar fundamental para la formación universitaria, porque en el terreno de juego se enseñan valores que no se aprenden en los libros, como son la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resiliencia.

Puso en relieve que este torneo, donde participan más de 300 atletas de alto rendimiento de distintas regiones del país, es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la pasión de las mujeres deportistas, porque cuando hay igualdad de condiciones las oportunidades se convierten en logros compartidos.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Sherlyn Torres Escobar del equipo de la UAT; además, las jugadoras y asistentes al evento disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico de la UAT.

Las instituciones que participan son: la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Además, competirán, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX); la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad de Guadalajara (UdeG.

Así como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).