LLEVA DIF TAMAULIPAS LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” AL MUNICIPIO DE ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas. Para acercar a la población de este municipio los servicios de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, llevó a cabo la brigada asistencial “Transformando Familias”, donde desde luego también se pusieron a disposición de la comunidad en general, los servicios del DIF.

Aparatos funcionales, auxiliares auditivos, despensas, tinacos, entre otros apoyos, fueron entregados por dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Economía, Secretaría de Bienestar estatal y federal, Registro Civil, Instituto de la Mujer, INJUVE, SEGALMEX, entre otras instituciones.

“Todo esto lo hacemos con mucho corazón porque nos gusta estar con ustedes, Américo les manda muchos saludos y que siempre tengan presente que él está aquí, porque todo el gobierno tenemos que estar como funcionarios públicos al servicio de la población, no por ser generales dejamos de ser soldados, todos estamos para trabajar y todos estamos para servir”, les dijo la presidenta del DIF Estatal.

Mediante esta brigada, se atendió de manera inmediata a la población vulnerable y a los grupos prioritarios de atención que han sido identificados por parte del DIF Tamaulipas, el Ayuntamiento de Altamira y el Sistema DIF Municipal, logrando transformar la vida de quienes solicitan algún tipo de apoyo, para que de esta manera se pueda avanzar hacia un estado más humano.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.