LLEGA TÚNEL DE LA PAZ A TAMAULIPAS; RECORRERÁ 12 MUNICIPIOS

La muestra itinerante del Museo Memoria y Tolerancia es una iniciativa conjunta con el Gobierno del Estado para promover la paz, la tolerancia y los derechos humanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Túnel de la Paz del Museo Memoria y Tolerancia llegó a Tamaulipas y recorrerá 12 municipios, con la finalidad de crear conciencia sobre la memoria histórica y promover la paz y la tolerancia, destacando que para crear una sociedad pacífica, se debe erradicar la desigualdad y la violencia, fomentando el diálogo para afrontar los problemas desde la cooperación y el entendimiento mutuo.

La exhibición itinerante ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, fue inaugurada por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, quien estuvo acompañada de la coordinadora del Museo Memoria y Tolerancia, Pola Salmún Smeke, secretarias y secretarios del gabinete estatal y familias victorenses que se dieron cita en este sitio.

Durante el acto protocolario, el director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonneta Cavazos destacó la importancia del Túnel de la Paz que inició su recorrido por la entidad.

“Este es un espacio que promueve la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos a través de contenidos gráficos y conferencias y la suma de esfuerzos hace posible este proyecto que se suma a la intensa labor a favor de la paz y bienestar que promueve este gobierno estatal dirigido por nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa, la doctora María Santiago de Villarreal”, dijo.

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, dijo que la paz no es solo un estado de ánimo, sino una construcción social diaria, un proceso contante de reconocimiento de derechos y un diálogo social continuo.

“Para la política del gobernador Américo Villarreal Anaya, la paz es un pilar fundamental en la articulación de la actuación del Estado; somos conscientes de que sin justicia social no es posible construir una paz duradera; es por eso que con memoria, con diálogo, generando acciones para la recuperación del tejido social y con la participación de todos, trabajamos para seguir generando más bienestar para todos”.

Por su parte, la coordinadora del Museo Memoria y Tolerancia, Pola Salmún, agradeció al Gobierno de Tamaulipas, la disposición para presentar la exhibición del Túnel de la Paz, que estará en 12 municipios y que incluye conferencias virtuales para hablar de tolerancia, inclusión, diversidad y los derechos humanos en México; además brindó una conferencia denominada “Es una mala opción”.

Previo a ello, los asistentes hicieron un recorrido por el Túnel de la Paz, que hace reflexionar sobre la memoria histórica y ofrece una visión amplia y esperanzadora en la búsqueda de alcanzar la paz y, posteriormente, visitaron los stands de las diferentes secretarías.

En estas actividades participan seis dependencias; la Secretaría de Educación, el Instituto de Jóvenes Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Turismo, el Instituto del Deporte y el Instituto de la Mujer, siendo en Ciudad Victoria el primer municipio, en que se puede apreciar esta muestra itinerante.

Además de las personas ya mencionadas, en el presidium estuvieron: el vocero de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.