Llega Mario Delgado a inaugurar nuevo CBTis en Reynosa y ampliar la cobertura educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para realizar la inauguración del plantel CBTis 302 de Reynosa, además de supervisar las actividades previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, estará en la ciudad de Reynosa este viernes 29 de agosto, indicó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

“Efectivamente, el maestro Mario Delgado viene el día de mañana a Tamaulipas, a cumplir con una agenda de trabajo que incluye la inauguración de un CBTis que, gracias al compromiso del Gobierno Federal que preside la doctora Claudia Sheinbaum y a las gestiones del doctor Américo Villarreal Anaya tras décadas de no contar con un nuevo plantel, este se suma a la oferta educativa para cubrir la creciente demanda en el nivel medio superior”, señaló.

Valdez García precisó que el titular de la SEP efectuará también una visita a escuelas de educación básica, donde las y los maestros están llevando a cabo el Consejo Técnico Escolar, Fase Intensiva, además de supervisar la entrega de Libros de Texto Gratuitos, de modo que todas y todos los estudiantes cuenten con ellos al iniciar el ciclo escolar el próximo lunes 1 de septiembre.

“Esta visita reafirma el trabajo conjunto y la confianza del Gobierno Federal hacia el estado que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y gracias a sus gestiones, está garantizando la cobertura del nivel medio superior con este nuevo CBTis, con la ampliación del CETMAR en Altamira y con la reconversión de la Secundaria 2000 de Nuevo Laredo, que ahora tendrá un bachillerato vespertino, entre más acciones para que todo egresado de secundaria tenga garantizado un lugar en el bachillerato”, puntualizó.

Finalizó expresando que estas acciones son prueba y reflejo del compromiso del gobernador Américo Villarreal para hacer realidad la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que ningún joven en Tamaulipas se quede sin lugar en el nivel medio superior y en la confianza que tienen las autoridades federales en el Gobierno de Tamaulipas.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.