Llega al Pueblo Mágico de Mier «Rutas Mágicas de Color»: Benjamín Hernández

-Sitios emblemáticos y espacios públicos serán intervenidos en sus fachadas, respetando los edificios históricos y lineamientos del INAH sobre monumentos histórico

Mier, Tamaulipas.- Para transformar la imagen urbana, darle color e identidad, las “Rutas Mágicas del Color” llegaron al municipio de Mier, uno de los dos pueblos mágicos de Tamaulipas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende crear una imagen urbana que preserve y promueva las tradiciones, valores y la historia local, fomentando el desarrollo turístico y el orgullo comunitario.

Indicó que la selección de estos espacios responde a su relevancia estratégica, tanto como sitios turísticos emblemáticos como puntos de tránsito esenciales de la comunidad y de quienes visitan este Pueblo Mágico.

Estas áreas, dijo, representan la esencia cultural y la actividad social de Mier, por lo que su intervención busca lograr un impacto positivo en la percepción del municipio como un destino turístico atractivo y funcional.

«La revitalización de estos espacios brinda entornos agradables y bien cuidados, al mismo tiempo que fortalece el posicionamiento de Mier como Pueblo Mágico con los beneficios que implica para la localidad y el estado», expresó.

«Todo en el marco de un trabajo de una sociedad colaborativa y participativa entre los tres niveles de gobierno, Comex y la Asociación Civil Corazón Urbano, entre otros más».

Concluyó que durante 2024, se incrementó la afluencia turística en el Pueblo Mágico de Mier, al recibir más de 36 mil turistas, esto es un incremento del 141.08 por ciento, en comparación con 2023.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.