LLAMARÁN AL ITAVU A QUE AGILICE REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

LA INICIATIVA FUE PRESENTADA EN LA DIPUTACIÓN PERMANENTE POR LA DIPUTADA IMELDA SANMIGUEL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó un exhorto al Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo para que agilice el proceso de regularización de asentamientos irregulares, con la finalidad de que estos puedan gozar de servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad y alumbrado público.

Fue la diputada Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez quien presentó este jueves la iniciativa ante la Diputación Permanente “con la intención de que estos asentamientos cuenten con los servicios básicos como lo son agua potable, electricidad, drenaje”.

a

Y agregó, “coincido plenamente con los promoventes en que resulta jurídica y legalmente viable el enviar un atento y respetuoso exhorto al Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo por ser la dependencia competente para llevar a cabo la regularización de la Tenencia de la Tierra, en donde existan asentamientos humanos irregulares”.

Estas acciones, aseguró la diputada local por Acción Nacional, permitirán reconstruir el tejido social y asegurar el bienestar social en aquellos hogares que carecen de los servicios básicos por encontrarse situados en zonas irregulares.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de los siete integrantes de la Diputación Permanente y será subida al Pleno legislativo para ser discutida y votada a partir del reinicio de actividades ordinarias del Congreso local a partir del próximo 15 de enero.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.