Llama Turismo a participar en concurso de foto y dibujo

-“México, un viaje a su gastronomía y trajes típicos”, es un certamen nacional para transmitir nuestras manifestaciones culturales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En abierto impulso para promocionar la gastronomía y los trajes típicos de cada estado, la Secretaría de Turismo a nivel a nivel federal lanza el Concurso Nacional de Cultura Turística 2025, con el tema “México, un viaje a su gastronomía y trajes típicos”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dijo que es una buena oportunidad para mostrar la riqueza del estado en sabores, aromas, colores, telas, texturas y bordados y mucho más.

El concurso está abierto en dos categorías, un dibujo para los niños de siete a 12 años y la categoría libre de 13 años en adelante, una fotografía.

Reiteró que es una oportunidad para participar en el desarrollo de la cultura turística, promoviendo el país a través de sus atractivos y experiencias.

Indicó que en este caso de la gastronomía, «es la gran riqueza de nuestra cocina tradicional mexicana, la que nos entregan nuestras abuelitas y abuelitos, un festín de sabores, colores y aromas».

Por último, explicó que en el rubro de los trajes típicos hechos por las manos de artesanos, «simbolizan al Estado y nos hacen únicos en el mundo, como lo es la cuera tamaulipeca, entre otras prendas más».

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.