Listos 20 atletas de Tamaulipas para participar en la Paralimpiada Nacional 2025

Listos 20 atletas de Tamaulipas para participar en la Paralimpiada Nacional 2025

Con el corazón lleno de sueños, un total de 20 atletas tamaulipecos de las disciplinas de boccia y natación partieron este domingo desde los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Victoria con destino a Aguascalientes, donde representarán con orgullo a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2025, evento que se celebra del 21 de septiembre al 13 de octubre.

Altamira, Tamaulipas.- Con el corazón lleno de sueños, un total de 20 atletas tamaulipecos de las disciplinas de boccia y natación partieron este domingo desde los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Victoria con destino a Aguascalientes, donde representarán con orgullo a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2025, evento que se celebra del 21 de septiembre al 13 de octubre.

Esta participación histórica es resultado del compromiso, disciplina y constancia de los atletas, así como del respaldo decidido del Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, quien a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), ha fortalecido el impulso al deporte adaptado y al alto rendimiento, garantizando igualdad de oportunidades y condiciones dignas para las y los deportistas con discapacidad.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, expresó su orgullo por la preparación y entrega de los atletas, destacando que el Gobierno del Estado ha brindado acompañamiento total a esta delegación mediante apoyos en transporte, uniformes, atención médica y preparación técnica.

“Estos jóvenes son ejemplo de superación, pasión y amor por Tamaulipas. Nos llena de orgullo su participación y los alentamos a competir con el corazón, como siempre lo han hecho”, señaló.

Las y los atletas viajan acompañados por sus entrenadores y un equipo multidisciplinario, representando no solo su talento deportivo, sino también el esfuerzo colectivo de sus familias, entrenadores, instituciones y sociedad.

Este evento nacional reunirá a cientos de competidores de todo México, convirtiéndose en una plataforma para impulsar la visibilidad del deporte paralímpico y reconocer la capacidad sin límites de sus protagonistas.

Virúes Lozano señaló que el gobierno de Tamaulipas  refrenda su compromiso de seguir trabajando por un estado más incluyente, donde el deporte es una herramienta de transformación social y desarrollo humano, especialmente para quienes han demostrado que no hay barreras cuando existe voluntad, esfuerzo y apoyo.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.