Listo Tamaulipas para tomar parte en la Paralimpiada Nacional 2025

Listo Tamaulipas para tomar parte en la Paralimpiada Nacional 2025

Tamaulipas está listo para tomar parte en la Paralimpiada Nacional 2025, la magna justa convocada por la Comisión Nacional del Deporte, que reunirá a miles de atletas adaptados de todo el país en diferentes disciplinas y que tendrá como sede el estado de Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.

Ciudad de México.- Tamaulipas está listo para tomar parte en la Paralimpiada Nacional 2025, la magna justa convocada por la Comisión Nacional del Deporte, que reunirá a miles de atletas adaptados de todo el país en diferentes disciplinas y que tendrá como sede el estado de Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.

El evento fue presentado oficialmente por la CONADE, en un acto encabezado por el exatleta olímpico y ahora director general del máximo órgano rector deportivo de México, Rommel Pacheco.

En representación de Tamaulipas asistió el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, quien confirmó la participación de la entidad y aseguró que el estado acudirá con una delegación sólida y comprometida.

“El gobernador Américo Villarreal y nuestra secretaria de Bienestar, Silvia Casas, han instruido que brindemos el apoyo necesario a estos atletas adaptados que nos representarán a nivel nacional en esta competencia, demostrando la inclusión que tenemos en el deporte tamaulipeco”, señaló.

La delegación tamaulipeca participará en boccia, paranatación, paraciclismo, parapowerlifting, paradanza, paratenis de mesa y paraatletismo, conformando uno de los contingentes más amplios de los últimos años.

La actividad comenzará con paranatación y boccia del 22 al 26 de septiembre con 30 deportistas y entrenadores; seguirá el parapowerlifting y paraciclismo del 27 al 29 de septiembre con ocho integrantes; del 1 al 6 de octubre entrará en acción el paratenis de mesa con 14 seleccionados y entrenadores, así como la paradanza con una delegación de ocho representantes, mientras que el paraatletismo cerrará la participación con poco más de 60 atletas y entrenadores.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.