Línea de Vida, oportuna para la prevención de suicidios: SST

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud, a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, puso a disposición de la población, una vez más, el teléfono 834 3121732 y el de “La línea de la vida 800 911 2000” para la atención de problemas relacionados a la salud mental, principalmente la prevención del suicidio.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las actividades y las estrategias para llegar a más personas, realizando acciones de campo y de difusión sobre los centros de atención con los que se cuenta en el estado y tener contención telefónica las 24 horas los 365 días del año para este tipo de servicio.

Dijo que actualmente en el estado, las actividades se coordinan con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Servicio Nacional de Salud Pública, el Primer Nivel de Atención y la Secretaría de Educación. Además, se tiene en proyección la instalación de una línea exclusiva estatal y una aplicación móvil en donde serán atendidos de manera directa por psicólogos y personal especializado las 24 horas del día a la población que así lo requiera.

“Estamos trabajando en este nuevo sistema que nos ha dado buenos resultados con otros programas como el de Emergencia Obstétrica y Riesgo Cardiovascular, que aunado al número telefónico con el que cuenta la federación (La línea de la vida) se suma a esta estrategia de prevención”, destacó.

Dijo que esta área de la dependencia estatal, en coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, están muy enfocadas en acciones sobre la prevención del suicidio, por ello, se realizan actividades en escuelas sobre el control de emociones y adquisición de habilidades para la vida, además de otorgar seguimiento y control emocional a quien lo necesite.

Esta es una oportunidad para recordar a la sociedad tamaulipeca que si necesitan ayuda pueden solicitarla en el Departamento de Salud Mental y Adicciones al teléfono 834 31 21732, para atenderlos y canalizarlos al área especializada correspondiente como son los UNEME CECOSAMA, que son los Centros de Atención Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, o los Módulos de Salud Mental que se encuentran ubicados en los Centros de Salud donde se les brindará el apoyo que requieran.

El suicidio no tiene un determinante exclusivo para que se lleve a cabo, cada caso es particular y depende de cada situación que vive la persona, como el contexto social, el entorno familiar, el laboral, etcétera; pero un factor determinante en todos los casos es la falta de control emocional y de herramientas necesarias para enfrentar los problemas de la vida. No existen temporadas en particular para el aumento de esta problemática, pero en los últimos años han tenido mayor presencia en los meses de junio a agosto y en las edades productivas de personas masculinas con edades de entre 19 a 40 años.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.