LIDERA TAMAULIPAS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL IMSS-BIENESTAR EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Ocupa el primer lugar nacional en varios indicadores, tales como unidades transferidas, servicios médicos integrales e integración del Departamento de Abasto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas destaca como uno de los estados que mayor cumplimiento ha dado a los compromisos presidenciales para la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, lo cual se puso de manifiesto en la evaluación del Plan de Acción de los 100 Días.

Durante la reunión de trabajo celebrada este jueves en la Sala de Juntas del Palacio de Gobierno, encabezada por Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador y el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, así como por el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales del IMSS-Bienestar, Bladimir Martínez Ruiz, se reiteró toda la disposición y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para concretar un sistema de salud de calidad para el beneficio y bienestar de las y los tamaulipecos.

Al presentar los indicadores de evaluación del Plan de los 100 Días, Bladimir Martínez expuso que Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en estructura estatal del Departamento de Control de Abasto; en servicios médicos integrales requeridos y en operación; en unidades médicas transferidas con título de propiedad estatal; y en estructura estatal del Departamento de Personal.

Además, es segundo lugar nacional en tarjetas entregadas de los Comités de Salud para el Bienestar; en equipos de cómputo instalados y funcionando; y en actas de entrega-recepción electrónica recibidas.

En representación de Zoé Robledo, director general del IMSS, el funcionario federal agregó que a la fecha Tamaulipas ha entregado 387 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, registrando un avance del 99.5 por ciento, con un monto ejercido de 110,746,064 pesos.

Por su parte, Sonia Tavera Martínez, coordinadora de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales del IMSS-Bienestar, informó que en Tamaulipas avanzan en tiempo y forma el nuevo Hospital de Ciudad Madero, el Hospital de Matamoros, la ampliación y equipamiento del Centro Oncológico y la adquisición de 4,594 bienes solicitados para el equipamiento de unidades médicas.

A nombre del gobernador del estado, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Ricardo Guerrero Morales, expresó que tal y como lo ha reiterado el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas la indicación es que, si llega una persona enferma a cualquier unidad médica, se le tiene que atender y brindarle una atención prioritaria y de calidad.

Agregó que se atenderán todas las recomendaciones y acuerdos de las mesas de trabajo que lleva a cabo personal del IMSS-Bienestar con la coordinación estatal a fin de avanzar y consolidar el modelo de salud implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión también tomaron parte: el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la contralora gubernamental, Angélica Pedraza Melo; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño; el director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Jesús Enrique García Ruiz; y Nancy Cantú Reséndez, jefa de Servicios Jurídicos del IMSS-Bienestar en Tamaulipas.

Por parte del IMSS-Bienestar a nivel federal asistieron: Carlos Sánchez Meneses, jefe de Infraestructura; Gabriel Padrón Segura, titular de la coordinación de Supervisión; Adrián Reyes Ancona, jefe de la Oficina de IMSS-Bienestar; Luis Eduardo Tovar, coordinador de Abasto; Marcos López, jefe de la Dirección de Asistencia; y Andrés Juárez Quijano, coordinador de Regularización Mobiliaria.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.