Levantan alerta máxima en el sur de Tamaulipas por avenida del río Pánuco

Consejo de Protección Civil continuará el monitoreo del cauce y la información oportuna a la población

Tampico, Tamaulipas. – Durante la cuarta sesión del Consejo de Protección Civil, se determinó levantar el estatus de alerta máxima en la zona sur del estado, luego de confirmar que la avenida del río Pánuco en tránsito hacia la zona conurbada ya desembocó en el mar, de acuerdo con los últimos reportes de las estaciones hidrométricas de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras semanas de monitoreo permanente y sobrevuelos de supervisión sobre el río, se logró identificar llanuras de inundación que ayudaron a disminuir la carga hidráulica que llegó a la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“De acuerdo con las lecturas registradas en las últimas veinte horas en las escalas hidrométricas, observamos una tendencia irreversible a la baja. No se presentan lluvias aguas arriba y el cauce del río Pánuco ha disminuido, por lo que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se levantó la bandera blanca”, señaló Quiroga Álvarez.

El titular de la SRHDS destacó que esta avenida, la tercera más importante en la historia del río Pánuco, evidenció una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso conjunto con la población para mantenerla informada y segura.

Asimismo, subrayó que no se registraron daños a la población ni desbordamientos significativos, gracias a las acciones preventivas implementadas por el Consejo de Protección Civil y encabezadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Finalmente, Raúl Quiroga Álvarez reiteró que, aunque concluyen los trabajos del Consejo enfocados en esta contingencia, el monitoreo del comportamiento del río continuará de manera permanente, así como el seguimiento a los reportes de los niveles de las diferentes estaciones hidrométricas instaladas a lo largo del cauce.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.