Le niegan la VISA a Galilea Montijo

La embajada de Estados Unidos habría rechazado otorgarle el documento a la famosa

Al parecer, Galilea Montijo no logrará viajar a Estados Unidos para promocionar Pequeños Gigantes, y quizá tampoco pueda participar en el Teleton de ese país, pues la embajada estadounidense habría negado otorgarle una visa laboral a la conductora famosa.

Según recoge el portal Debate, las políticas para obtener el documento migratorio, las cuales son más estrictas en el gobierno de Trump, serían las razones por las que Gali no habría logrado la visa.

a

Cabe señalar, para el reality show la conductora tendría que participar en los castings, donde habitualmente interactúa con los concursantes.

Galilea no sería la primera famosa mexicana que se ve impedida en conseguir dicho documento migratorio, pues otros como Carlos Bonavides, integrantes de Calibre 50 y Rubí Ibarra también se han visto frustrados en obtener la visa.

a

Hasta el momento, esta situación no ha sido confirmada ni negada por la propia conductora del programa Hoy.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.