Lanzará la Lotería Nacional el billete conmemorativo por los 75 años de la UAT

Ciudad Victoria, Tam., 3 de septiembre de 2024.- El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, anunció este importante logro luego de sostener un encuentro con el Mtro. Marco Antonio Mena Rodríguez, director general de la LOTENAL, con lo cual este organismo nacional se suma a los actos conmemorativos que se están organizando.

      Durante la reunión en la que se consiguió este acuerdo, se destacó que, a lo largo de su historia, la Lotería Nacional ha distinguido a instituciones de educación superior del país con la emisión de billetes conmemorativos, en reconocimiento a su calidad académica y su aportación científica y tecnológica.

       En ese contexto, se puso de relieve la función social que ha tenido la UAT desde su fundación en 1950, y que, en la actualidad, bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, vive un proceso de transformación educativa con una visión humanista.

      Actualmente, la UAT cuenta con la mayoría de sus programas reconocidos por su calidad a nivel nacional y trabaja para conseguir la certificación internacional de sus carreras, además de fortalecer la vinculación social, pública y productiva que brinde a sus estudiantes mayores oportunidades de desarrollo para enfrentar los retos globales.

       Como así lo define el rector Dámaso Anaya en su Plan de Desarrollo Institucional, la UAT es la institución pública de educación superior en Tamaulipas con mayor cobertura, que absorbe una gran parte de la demanda social de educación media superior y superior pública de la región.

       Su oferta educativa, la búsqueda de la excelencia, su capacidad de generar conocimiento básico y de frontera y su vinculación la convierten en uno de los actores más relevantes del sistema educativo estatal y pieza clave para alcanzar los objetivos estatales y nacionales.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).