Lanzan Tamaulipas y Santander México plataforma digital de empleo para jóvenes

-Es el segundo estado de la República Mexicana en tener un portal exclusivo y personalizado de Universia Jobs

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), y Banco Santander México, firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo profesional, económico y laboral desde una plataforma de empleo exclusiva para la población joven de esta entidad.

Universia Jobs es una plataforma gratuita que reúne en la actualidad a más de 1.4 millones de candidatos y 37 mil empresas en ocho países, ofertando un total de 46,000 vacantes en el mundo. En México, la red activa es de 3,500 empresas registradas con una oferta laboral de 15,000 vacantes.

Este convenio, tiene como objetivo facilitar la conexión entre las y los jóvenes buscadores de trabajo y empleadores, por lo que las empresas también podrán aprovechar esta herramienta al encontrar en la plataforma perfiles preparados, todo dentro de un entorno digital.

El documento fue signado por Loudav Labibe Modad Salas, directora de Zona de Banca de Instituciones; Zeferino Alvarado Pérez, director de Cuenta de Banca de Instituciones; Sidalia Román Treviño, directora de Zona de Banca de Particulares y Pymes por parte de Santander, así como Raúl Gómez Díaz, subdirector regional de Universidades; y por parte del Gobierno de Tamaulipas, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

Desde el salón polivalente ubicado en la Torre Bicentenario, Centro Gubernamental en la capital del estado, Rodríguez Perales, agradeció a Santander Universidades la donación de esta herramienta tecnológica, lista para que los jóvenes y empresas se registren en: https://jobboard.universia.net/injuvetamaulipas, y destacó que: “Tamaulipas es el segundo estado de la República Mexicana que contará con un portal exclusivo y personalizado de Universia Jobs enfocado 100 por ciento a las juventudes del estado en el que se ofrece acceso gratuito a vacantes de empleo”.

Por su parte, Loudav Labibe Modad Salas, directora de Zona de Banca de Instituciones de Santander México, señaló: «En Santander estamos convencidos de que el talento joven es la fuerza que transformará nuestro país. Con este convenio, ponemos al alcance de las juventudes tamaulipecas una herramienta que les abrirá las puertas a oportunidades reales de desarrollo profesional y laboral, conectándolos con empresas que valoran su preparación y energía. Nuestro compromiso es seguir impulsando iniciativas que acerquen a los jóvenes a un futuro con más posibilidades y menos barreras”.

Esta colaboración es apoyada por el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, como parte del compromiso en potenciar a los jóvenes como actores claves en áreas prioritarias como el empleo juvenil, mediante oportunidades laborales reales.

El acuerdo tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Juventud, que refleja el trabajo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, dirigido por el doctor Américo Villarreal Anaya, en brindar a la juventud oportunidades con visión ganadora, un gobierno con filosofía humanista donde lo importante es el desarrollo y bienestar de las personas.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.