Lanzan convocatoria para torneo de cacería del Guajolote Río Grande

-La Comisión de Caza y Pesca Deportiva iniciará las inscripciones el 10 de marzo y la competencia esta prevista a partir del 21 del mismo mes; habrá más de 100 mil pesos en premios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Continuando con las acciones para impulsar el turismo cinegético en Tamaulipas, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, lanzó la convocatoria a cazadores locales, nacionales y extranjeros a participar en la Copa de Caza Tamaulipas 2025, un torneo dedicado a la cacería del Guajolote Río Grande (Meleagris gallopavo Tamaulipas).

La competencia iniciará el próximo 21 de marzo de 2025 y promete ser un evento de gran interés para los aficionados de esta actividad.

El vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, destacó la importancia de esta iniciativa y extendió una invitación a la ciudadanía, “queremos que la gente participe y disfrute estos eventos que organiza el Gobierno de Tamaulipas, diseñados para el sano esparcimiento familiar”, afirmó.

Resaltó que la inscripción gratuita y habrá premios atractivos. El registro para el torneo estará abierto del 10 de marzo al 30 de abril de 2025, en horario de 9:00 a 17:00 horas, y podrá realizarse de las siguientes maneras.

Presencialmente, en la Comisión de Caza y Pesca Deportiva del Estado de Tamaulipas, ubicada en el Edificio Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas, en la carretera Victoria-Soto La Marina, Km 5.7.

Así como vía telefónica, llamando al número oficial (834) 106 35 23; por correo electrónico, enviando un mensaje a cacería.tamaulipas@tamaulipas.gob.mx. y mediante WhatsApp, al número (834) 106 35 23.

García Reyes subrayó que, el torneo contará con una bolsa de premios superior a 100 mil pesos, distribuidos en las categorías adulto y juvenil. Además, los participantes presentes en la premiación tendrán la oportunidad de ganar artículos de caza en una rifa especial.

Con este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso de seguir fomentando el turismo cinegético y fortalecer las tradiciones de caza responsables dentro de un marco legal y sustentable.

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Durante la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones “Arte que Transforma”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de movilizar a millones de jóvenes en acciones comunitarias y expresiones artísticas que fomenten la conciencia social y el rechazo a las adicciones, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: “Arte Que Transforma”, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gobiernos estatales e institutos de la juventud de todo el país, busca que las juventudes recuperen y se apropien de espacios públicos llevando un mensaje de paz.

En Tamaulipas, esta acción ha tenido un impacto positivo con una participación importante en sus ediciones anteriores, y está ocasión no fue la excepción, siendo más de mil jóvenes participantes, refirió el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

“Las y los jóvenes se están apropiando de los espacios públicos en un ambiente de participación ciudadana con sentido de pertenencia, ahora, en estos murales las juventudes están plasmando las percepciones de su entorno a través del arte, generando un movimiento social que promueva la reflexión, para darle a Tamaulipas lo que tanto se merece”.

“Por otro lado, tequios representa una forma de trabajo colectivo y solidario que fortalece los lazos comunitarios, a la vez que impulsa la recuperación y embellecimiento de espacios comunes, reforzando la armonía y sana convivencia”, manifestó el funcionario estatal.

Destacó que la jornada se llevó a cabo en el Parque de Bienestar “La Loma” de Ciudad Victoria, actividad que se replicó en otras ciudades de Tamaulipas, con cientos de jóvenes que inspirados con colores y mensajes de paz pintaron muros y paredes en los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Padilla, Casas, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa de Paz de Tamaulipas; Osvaldo Soid Dosal Cabrera, jefe del Departamento de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y Sarah González Crespo, jefe del Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, entra otras autoridades.

De igual forma, se contó con la asistencia de jóvenes estudiantes de las instituciones académicas; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTIS), Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Victoria (TEC), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y el ITACE.

Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.