LANZA TAMAULIPAS OPERATIVO POR SEMANA SANTA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno, implementa un operativo especial durante la Semana Santa, con la finalidad de garantizar la seguridad de los miles de turistas que transitan por las carreteras de la entidad.

El secretario general de Gobierno Héctor Villegas González, informó que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el operativo especial de seguridad, se cuenta con elementos debidamente capacitados para atender emergencias y auxiliar a los turistas que buscan arribar a los centros recreativos que hay en Tamaulipas.

Personal de Protección Civil tiene presencia en la Playa Bagdad de Matamoros; en La Carbonera en San Fernando; en La Pesca ubicada en Soto La Marina; Playa Miramar en Ciudad Madero y cubrirán las zonas recreativas en El Mante.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Villegas González también pidió a los vacacionistas que antes de emprender el viaje a los destinos turísticos lleven a cabo la revisión de su vehículo, no manejen cansados ni en estado de ebriedad, así como evitar usar el celular mientras conducen y respetar los señalamientos y límites de seguridad.

“Lo que buscamos es que estas vacaciones sean lo más seguras posible y que todos los que tengan la oportunidad de viajar, puedan regresar a casa”, dijo el funcionario estatal.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.