La UAT y Woodside Petróleo México celebran convenio de colaboración académica y científica

La firma del acuerdo, celebrada este miércoles en la capital del país, fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y por el Ing. Stephane Henri Roger Drouaud, vicepresidente de TRION y representante legal de la empresa petrolera Woodside, teniendo como sede la residencia de la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley, quien atestiguó el acto.

             El rector Dámaso Anaya Alvarado agradeció a la embajadora de Australia su anfitrionía y a la empresa Woodside la posibilidad de firmar este importante convenio, señalando que para la UAT es trascendental establecer acuerdos de cooperación con los diferentes sectores, porque solo así es posible llevar a la institución a los mejores niveles de calidad académica y de investigación.

              Dijo que esta colaboración será de beneficio para estudiantes y docentes, así como para los egresados, quienes podrán aspirar a puestos de trabajo en esta importante empresa australiana internacional.

“Tenemos mucho que ofertar al estado y, con estas alianzas, estamos seguros de que la Universidad va a crecer gracias al apoyo y la confianza que nos han brindado. Nos motiva a seguir por la senda de la excelencia académica y de la investigación abonando al desarrollo de Tamaulipas", indicó.

            Correspondió al Ing. Stephane Drouaud hacer la exposición de motivos del convenio y comentó que el acuerdo es importante porque la misión de la compañía es promover el desarrollo educativo.

         Por ello —aseveró—, es imprescindible la alianza con la UAT, una institución que tiene todas las capacidades para poder apoyar al desarrollo energético de México.

          De igual forma, reconoció el liderazgo y la visión humanista del rector Dámaso Anaya, y refirió que juntos buscarán identificar oportunidades para colaborar en investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos para la industria, la formación de recursos humanos, así como la promoción de la movilidad académica de alumnos, docentes e investigadores.

           Puntualizó que se prestarán servicios especializados y se equiparán centros de investigación, al igual que se organizarán cursos, talleres y seminarios, y se impulsarán proyectos de inversión social.

           “Confiamos en que la UAT es la institución adecuada para apoyarnos a desarrollar estas actividades por su visión humana, su espíritu de innovación y su capacidad de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social responsable", subrayó.

Por su parte, la embajadora Rachel Moseley señaló que la firma del acuerdo entre Woodside y la UAT marca el inicio de una nueva etapa de cooperación en México y el compromiso de trabajar para el beneficio de la comunidad, especialmente de los jóvenes, construyendo un mejor futuro para todos.

           Durante la ceremonia, estuvieron presentes y firmaron el documento como testigos de honor la senadora electa Olga Sosa Ruíz, el Lic. Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; el Ing. Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA); entre otras personalidades.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.