La UAT y su sindicato académico firman contrato colectivo de trabajo

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT) firmaron el Contrato Colectivo 2023, que rige las relaciones laborales entre la institución y el gremio docente universitario.

La firma del acuerdo, celebrada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, fue presidida por el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco; ante la presencia del Lic. José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado.

En su mensaje, el rector enfatizó el compromiso de la UAT por generar cada vez mejores condiciones laborales para sus docentes, al tiempo de destacar su reconocimiento a la dirigencia sindical por la apertura al diálogo, situación que ha permitido llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes.

“Yo los felicito por esa apertura para platicar y llegar a buenos acuerdos, siempre con el compromiso de buscar cómo podemos ir mejorando las condiciones de trabajo”, indicó.

“Sabemos que su labor es un pilar fundamental del crecimiento de la UAT y merecen ese reconocimiento”, subrayó.

Por su parte, el secretario general sindical Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció a la UAT el cumplimiento de las obligaciones que se plasman en el Contrato Colectivo de Trabajo y que son muy importantes para el beneficio de sus agremiados.

Dijo que a diecinueve años de la creación del Sindicato se han logrado importantes acuerdos para el beneficio de la Universidad y del gremio académico.

Aseveró que la UAT fue de las primeras universidades públicas que lograron la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo a nivel nacional y eso fue gracias al trabajo conjunto con la administración rectoral.

En su oportunidad, el Lic. José Ives Soberón Mejía, dijo que la firma del acuerdo avala la relación armoniosa entre la Universidad y su Sindicato, y responde también al cumplimiento de la ley y a la visión humanista del gobierno que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya.

En el evento estuvieron presentes, por la UAT, la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos; y la C. P. Valeria Delgado Ortega, directora de Nóminas.

Por la autoridad laboral, acudieron también la Lic. Tranquilina Martínez Balderas, titular del Tribunal Laboral de la Primera Región Judicial en el Estado; la Lic. Sonia Gutiérrez Reyes, presidenta de la Junta Especial 8, en Cd. Victoria; y el Lic. Mario Mireles Salas, subsecretario del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.